Si bien echan en falta mejorar el transporte público para que pueda ser una alternativa al coche en la capital
El plan de movilidad supone un avance para la ciudad de Murcia según afirma el portavoz de Ecologistas en Acción, Pedro Luengo. Las críticas son la falta de alternativa en el transporte público que tiene muchas deficiencias.
Pedro Luengo explica que la decisión de poner carriles bicis segregados del tráfico ha sido una muy buena idea aunque todo es mejorable. Dice que todos debemos acostumbrarnos a la existencia de más carriles y respetar las normas de tráfico. En líneas generales habla de éxito en cuanto al uso del carril bici, incluso antes de que se terminaran las obras.
La cruz a este Plan de Movilidad viene dada por el deficiente transporte del municipio en aspectos tan importantes como los horarios que no incluyen servicios nocturnos ni a primera hora de la mañana.
No obstante el tráfico de los autobuses ha mejorado ya que cuentan con carriles propios por lo que no tienen que hacer frente a los atascos que cada día tienen que sufrir los vehículos. Pedro Belmonte recuerda que el objetivo del Plan de Movilidad no es modificar las rutas de tráfico sino sacar de la ciudad a los coches.
Habla de la reticencias que siempre suponen los cambios en el tráfico y en asuntos como la peatonalización. Así pone como ejemplo la Avenida de la Libertad, Alfonso X o la Plaza de Belluga muy cuestionadas hace años.