Loading

Educación convocará 1.300 plazas de docentes de Secundaria en 2025

CCOO Y UGT creen que la oferta es insuficiente y advierten de que solo el efecto de la reducción de jornada a 35 horas obligará a la contratación de 2.000 docentes

PACO MARTÍNEZ
22 NOV 2023 - 12:50
Actualizado:
22 NOV 2023 - 14:02
Educación convocará 1.300 plazas de docentes de Secundaria en 2025
Imagen de archivo. EP
Escucha el audio a continuación
Educación convocará 1.300 plazas de docentes de Secundaria en 2025
03:15

La consejería de Educación convocará oposiciones de profesor de Secundaria en 2025 con una oferta en torno a las 1.300 plazas. Así lo ha anunciado el consejero de Educación, Víctor Marín. Además, en 2026 saldrán más de 1.000 plazas para docentes de Primaria. 

Mañana jueves comienza el grupo de trabajo para definir el número de plazas de estas ofertas para los docentes de la Región.

El consejero de Educación, Víctor Marín, explica que a esas 1.300 plazas que la consejería propone habrá que sumar la tasa extra adicional de reposición correspondiente a los años 2024 y 2025, por lo que el número puede superar las 1.500. 

El titular de Educación ha destacado que la convocatoria de oposiciones de 2025 puede ser la mayor de la historia en Secundaria, pudiendo superar las 1.500 plazas convocadas.

Las oposiciones a maestros, que se desarrollarán el próximo año, ya están convocadas y el plazo de inscripción es desde este próximo lunes 27 de noviembre hasta el 19 de diciembre, a través de la sede electrónica de la CARM, mediante el procedimiento 843.

El número de plazas convocadas es de 798, de las que 139 corresponden a educación infantil, 90 a lengua extranjera inglés, 30 a lengua extranjera francés, 50 a educación física, 35 a música, 115 a pedagogía terapéutica, 60 a audición y lenguaje y 279 a educación primaria.

El anuncio pilla por sorpresa a los sindicatos

A los sindicatos con representación en el sector educativo, el anuncio del Consejero les ha cogido por sorpresa: a pesar de que la Mesa Sectorial de Enseñanza está convocada para mañana, Educación no les ha facilitado ni un sólo dato sobre esa propuesta de convocatoria para Secundaria, de la que sólo han tenido conocimiento a través de los medios de comunicación. Es una situación inédita, según el Secretario de la Federación de Enseñanza de CCOO, Nacho Tornel, porque "es imposible que los sindicatos puedan tener opinión sin saber cómo ha calculado la Consejería las necesidades del sistema educativo".

A falta de información detallada, la primera sensación es que la oferta es insuficiente. La secretaria de la Federación de Enseñanza de UGT, Toñi del Vas, calcula que sólo el efecto de la reducción de jornada laboral a 35 horas semanales obligará a la contratación de al menos 2.000 docentes en los dos próximos cursos. A eso, añade, habría que sumar las plazas que quedarán vacantes por jubilación


 

Temas
Podcasts destacados