Loading

El Aeropuerto Internacional de la Región registró 102.673 pasajeros en mayo, un 10,9% más

Destaca el incremento del tráfico internacional, que supera las cifras de 2022 en un 11,1%, con 96.367 viajeros registrados

ONDA REGIONAL
12 JUN 2023 - 14:36
El Aeropuerto Internacional de la Región registró 102.673 pasajeros en mayo, un 10,9% más
Imagen de archivo del aeropuerto de Corvera. EUROPA PRESS

El Aeropuerto Internacional Región de Murcia (AIRM) ha cerrado el mes de mayo con 102.673 pasajeros, lo que supone superar en un 10,9% los datos del mismo periodo de 2022, informa Aena.

De la cifra total de viajeros registrada en mayo, 102.069 correspondieron a pasajeros comerciales y de ellos destaca el incremento del tráfico internacional, que supera las cifras de 2022 en un 11,1%, con 96.367 viajeros registrados. Los pasajeros nacionales descienden ligeramente, un 1,1%, con 5.702.

En cuanto a las operaciones, el aeropuerto murciano gestionó 806 movimientos en mayo, lo que implica un incremento del 4,4% respecto a los vuelos de 2022. El AIRM gestionó un total de 270.657 pasajeros durante los cinco primeros meses del año, lo que supone un aumento del 11,7% en el tráfico de viajeros respecto a los mismos meses del año anterior.

Con relación a los movimientos, la infraestructura murciana operó 2.232 vuelos, un 4,5% más que el mismo periodo de 2022. 

 

‘Voyageurs du Monde’ incluirá a la Región de Murcia en su catálogo de ofertas de viajes

El turoperador ‘Voyageurs du Monde’, uno de los más importantes de Francia, visitará la Región de Murcia con el objetivo de incluirla en su catálogo de viajes. Así se lo ha comunicado su responsable de producto de España & Francia, Delphine Fernández, al director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, en la reunión que mantuvieron ambos hoy en París.   

Por este motivo, el Itrem desarrollará un viaje personalizado que incluirá un completo programa de actividades, en municipios de interior y de costa de la Región, con el fin de mostrar la variedad atractivos y experiencias que ofrece el destino como son sus 250 kilómetros de costa repartidos entre dos mares, su clima propicio para practicar deportes durante todo el año, la posibilidad de vivir experiencias de naturaleza y turismo activo, sol y playa, náutico y buceo, así como su amplia oferta gastronómica, cultural y de golf.  

Con el objetivo de propiciar acuerdos de comercialización y conocer directamente las actividades que se llevan a cabo en Francia para promocionar la oferta turística de la Región de Murcia, la jornada de trabajo en París se completó con otros encuentros del director del Itrem celebrados, en este caso, con la directora de la Oficina de Turespaña, María José Gómez; y el secretario general de la Cámara de Comercio de España en Francia, José Manuel Escoin.  

A estos, les seguirá mañana un taller de cocina impartido por el chef Juan Guillamón, cuyo restaurante ‘AlmaMater’ posee una Estrella Michelín. En él, una veintena de profesionales franceses especializados en gastronomía podrán degustar sus innovadoras propuestas de aperitivos tradicionales de la cocina regional.  

El francés es el segundo mercado turístico más importante para la Región. Según la encuesta Frontur, realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Comunidad recibió durante el primer cuatrimestre de este año, un total de 46.654 turistas procedentes de Francia, que representa un 18 por ciento del total de visitantes internacionales, que supone un crecimiento del 67 por ciento respecto al mismo período de 2022.  

Temas
Podcasts destacados