Fulgencio Gil había mostrado su intención de gobernar en solitario
No hay avances en Lorca ante la posibilidad de que Vox entre en el gobierno municipal. El alcalde Fulgencio Gil ha asegurado este lunes que “la relación con Vox este permanente y fluida, pero no se ha producido ninguna novedad.”
Partido Popular y Vox siguen sin llegar a un acuerdo para la entrada en el gobierno municipal de Lorca del partido de Santiago Abascal. Aunque en un principio Fulgencio Gil había mostrado su intención de gobernar en solitario, más allá de pactos puntuales, la portavoz municipal de Vox Carmen Menduiña le habría trasladado el rechazo de su formación a las propuestas populares, mientras no estuvieran en el Gobierno. El alcalde de Lorca ha asegurado que “no hay ninguna novedad y que la relación sigue siendo permanente y fluida.”
Por otra parte, Gil ha indicado que el gestor de infraestructuras ferroviarias Adif ha estimado algunas de las alegaciones que el ayuntamiento había presentado para la amplitud del corredor verde que se va a construir sobre el soterramiento de las vías. Gil Jódar ha pedido que el servicio de Cercanías y Alta velocidad, se reinicie antes de la finalización de las obras de soterramiento.
El alcalde ha presumido este lunes de sus medidas para mejorar la limpieza en el municipio, reforzar la seguridad y perseguir las irregularidades en las inscripciones del padrón, que eran tres de los 12 compromisos para el primer año de mandato que se marcó al llegar al gobierno el pasado junio.
Al cumplir 79 días en la alcaldía, Gil ha realizado este lunes su primera comparecencia del curso político, en la que ha destacado los buenos resultado de la operación especial de limpieza que puso en marcha en la primera semana de julio y que ha permitido el “deshollino” exhaustivo de los barrios y de las pedanías “calle a calle”.
Esa operación especial aún no ha concluido, ha llegado estos días en el barrio de la Virgen de las Huertas y esta semana proseguirá en el de Alfonso X, ha dicho Gil, que ha explicado también que la medida va acompañada de un refuerzo de la plantilla de la empresa municipal Limusa, en la que se han convocado tres nuevas plazas de peón de limpieza por oposición libre y una de promoción interna.
Gil también se ha referido al aumento de la presencia policial en los barrios y pedanías, a la puesta en marcha este fin de semana de patrullas en zonas rurales y al compromiso de aumentar la plantilla de la Policía Local, que ha empezado a materializarse con la incorporación de un primer agente en comisión de servicio mientras se ha concretado el proceso para la incorporación de otros diez por oposición.
El alcalde mantiene su compromiso de que la plantilla de la Policía Local sume 40 nuevos agentes al final del mandato, en 2027, aunque este lunes se ha vuelto a quejar de la falta de medios humanos de la Guardia Civil en el municipio, y ha considerado urgente la llegada de más agentes para garantizar la seguridad en las pedanías, ante la gran extensión del término municipal.
El viceportavoz del Grupo Municipal Socialista, José Ángel Ponce, ha denunciado hoy que “Fulgencio Gil debería tener algo de pudor político y no reírse de todos los lorquinos intentando engañarlos un día y el otro también. El balance de Gil durante sus primeros 79 días se basa en vender los proyectos puestos en marcha por nuestro equipo de Gobierno y coger el sillón para echarse a dormir.
“En el listado de proyectos no hay ni una sola iniciativa propia. Lo único que se le ha visto hacer a Fulgencio Gil es cargarse las concejalías de Igualdad y Diversidad, cerrar el Centro de ocio Joven o el cuartel de la Policía Local del barrio de San Cristóbal”, ha asegurado.
“El alcalde debería salir de su despacho y visitar la ciudad y sus pedanías para comprobar el estado de abandono en las que las está sumiendo en tan poco tiempo, la operación deshollino es tan solo un mero anuncio para las redes sociales”, ha destacado Ponce. Por otra parte, también ha subrayado que “este verano se ha producido una oleada de robos sin precedentes, la nefasta y negligente reestructuración de la plantilla de la Policía Local ha dado lugar a un riesgo evidente en la integridad física de los agentes en sus actuaciones, así como en un deficiente servicio en la atención al ciudadano como han puesto de manifiesto los propios agentes. Eso sí, vende como logro personal el aumento de 10 agentes más en la plantilla cuando son unas plazas que convocó nuestro equipo e Gobierno”.