El Consistorio reducirá el tipo impositivo del IBI un 2% y mantendrá el de vehículos y el IAE
ALFONSO MARTÍNEZ
El ayuntamiento de Lorca no aplicará la subida del IPC en las ordenanzas municipales y mantendrá las tarifas en todas las tasas y precios públicos. Por estos conceptos el consistorio lorquino dejará de percibir cerca de 3,5 millones de euros.
Con respecto al Impuesto sobre Bienes e Inmuebles (IBI), el ayuntamiento de Lorca además de no aplicar la subida del IPC, reducirá el tipo impositivo del impuesto en un 2%. En cuanto al impuesto de vehículos de tracción mecánica, más conocido como el “sello del coche”, el consistorio lorquino va a mantener la tasa de 2023 y tampoco aplicará la subida del IPC al igual que en el Impuesto de Actividades Económicas IAE. En la misma situación quedará el impuesto de construcciones y Obras (ICIO) que, en el caso de las pedanías, se amplía la bonificación del 75% que tenían las granjas ganaderas e industriales, añadiendo el beneficio a las granjas agrícolas. La edil de Economía y Hacienda Belén Pérez indicaba que en el ICIO se añadían dos nuevas bonificaciones.
En cuanto a las tasas Belén Pérez apuntaba que se van a incrementar las relativas al padrón, sólo en los supuestos de incumplimientos, con un máximo de un euro y medio. Las tasas por basura o por aparcar en zona regulada también se congelarán, mientras que los hosteleros verán cómo se suprimen dos recargos del 50% y del 20% por delimitación de terrazas y ubicación de sombrillas respectivamente.
Los precios públicos en deportes se mantienen, mientras que se incrementa el precio diario del depósito de vehículos que pasará a costar 12 euros. La propuesta del equipo de gobierno supondrá una reducción de la recaudación de unos 3,5 millones de euros y se debatirá en el pleno de este mes de octubre.