El 21 de mayo la UNESCO celebra el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Lorca destaca por su atención a las culturas de un centenar de países que conviven en el municipio
El ayuntamiento de Lorca ha triplicado el número de trabajadoras sociales gracias a fondos europeos Next Generation, lo que le ha permitido abordar políticas para fomentar la convivencia entre culturas.
Más del 20 por ciento de la población lorquina es de origen extranjero. Hoy 21 de mayo la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) celebra el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
Sara López, técnica municipal de diversidad explica como ha crecido este departamento del ayuntamiento de Lorca desde que se creó hace dos años. Uno de los objetivos de la concejalía de Diversidad que dirige Antonia Pérez es enseñar el idioma español ya que su desconocimiento genera problemas a la hora de afrontar la vida diaria. El ayuntamiento de Lorca ha entregado sus diplomas a 19 mujeres y 11 hombres de Ghana, Marruecos y Argelia que han completado un curso de 40 horas.
La concejalía de Diversidad ha creado una Mesa por la Convivencia en la que están representadas asociaciones vecinales y de inmigrantes. El siguiente paso es un Plan Local de Diversidad.
Este fin de semana se iba a celebrar un festival musical en Lorca con motivo del Día Mundial de la Diversidad Cultural, que se suspendió por la lluvia, pero se retomará en el futuro, según Sara López.