La medida prestará servicio a más de 200.000 murcianos que utilizan estas líneas habitualmente
El Ayuntamiento de Murcia reforzará las frecuencias de cinco líneas de transporte público que prestan servicio a más de 200.000 murcianos, en aquellas que "muestran más saturación y necesidad". Así lo ha anunciado este viernes en rueda de prensa de la Junta de Gobierno el concejal de Movilidad y portavoz adjunto del equipo de Gobierno, José Francisco Muñoz, que ha confirmado que "una vez se renueve el contrato las líneas entrarán en funcionamiento".
Se trata de uno de los asuntos que se ha abordado durante la reunión de la Junta de Gobierno, donde se ha informado que las mejoras previstas forman parte del Plan Integral de Gestión de la Movilidad y el Tráfico. Este incremento de frecuencias englobará, de entrada, a las líneas interurbanas de autobús 28, 30, 31, 44 y 91.
El concejal José Francisco Muñoz ha explicado que estos refuerzos de líneas forman parte del Plan Integral de Gestión de la Movilidad y el Tráfico que el Ayuntamiento está aplicando, de forma paulatina y coordinada, con el fin de las obras de movilidad, que han encarado su recta final hasta que todas estén resueltas el próximo 30 de noviembre.
En la misma línea, el edil ha señalado que el incremento de frecuencias entronca con el resto de medidas que ha adoptado el equipo de Gobierno para ofrecer alternativas reales y eficaces al uso del vehículo privado.
Son ejemplo de ello la multiplicación de las zonas de carga y descarga en el entorno de las calles donde se han ejecutado las obras de movilidad, como Gran Vía, Ronda Norte, Primo de Rivera, plaza Circular y el Barrio de El Carmen.
De igual manera, la Concejalía de Movilidad ha modificado el proyecto inicial para mantener 90 plazas de aparcamiento en la avenida Primero de Mayo, ha creado el primer aparcamiento disuasorio subterráneo en el parking José Barnés y devolverá la gestión pública al aparcamiento del Plano de San Francisco.