Loading

El ayuntamiento denunciará a Transportes de Murcia por incumplimiento de contrato

Los trabajadores de la empresa que presta el servicio de autobús urbano de la capital mantendrán la huelga hasta que se logre un acuerdo que evite el recorte del 42 por ciento de su salario

ONDA REGIONAL
08 MAY 2023 - 12:47
El ayuntamiento de Murcia denunciará a Transportes de Murcia por incumplimiento de contrato
Imagen de archivo. ORM

Sobre el conflicto entre empresa y plantilla de los autobuses de la empresa Transportes de Murcia, que presta el servicio de autobús urbano de la capital, conocidos popularmente como “los coloraos”, el alcalde de la ciudad, José Antonio Serrano, confirma que el Ayuntamiento ha iniciado los trámites para denunciar a la empresa por incumplimiento de contrato. Lo primero, dice Serrano, será "intervenir la empresa".

La plantilla de los coloraos comenzaba anoche una huelga indefinida, y también ilegal, contra la intención de la empresa de recortar los salarios en un 42 por ciento desde este mes de mayo. La concesión caducó el pasado mes de octubre y las posturas se han enconado sin que haya acuerdo. 

Serrano dice que están negociando con la empresa pero insiste: se está incumpliendo el contrato y no lo van a permitir. El alcalde ha recordado que el consistorio aumentó la subvención a la empresa en 125.000 euros y aún así siguen insistiendo en que no es suficiente para evitar los recortes en los salarios. Hasta en tres ocasiones ha dicho el alcalde que las medidas legales están sobre la mesa para evitar el recorte en los sueldos. 

Por su parte, los trabajadores, han avisado que la huelga continuará hasta lograr un acuerdo que evite la reducción del 42 por ciento de su salario, por lo que hasta ese momento no se prestará el servicio. El comité de empresa considera que el Ayuntamiento debería asumir la prestación del servicio. 

Desde la media noche, los 98 trabajadores de la compañía están acampados en las inmediaciones de las cocheras de la empresa, en la pedanía de San Ginés y allí van a seguir. El presidente del comité de empresa, Miguel Cano, asegura que la huelga se mantendrá hasta que el Ayuntamiento y la empresa alcancen un acuerdo que evite la rebaja de salarios contra la que los trabajadores llevan protestando cinco meses y que comenzaría a aplicarse en la nómina de este mismo mes de mayo. En las últimas horas nadie ha contactado con ellos. 

A media mañana han celebrado asamblea y van a mantener la protesta, un paro que no se ha convocado legalmente por lo que no hay servicios mínimos establecidos. Temen la apertura de expedientes y sanciones pero -dicen- les han "acorralado". 

 

 

Temas
Podcasts destacados