El sindicato CCOO calcula que falta un tercio del personal necesario en las oficinas regionales, por lo que en ocasiones las oficinas centrales de Madrid deben ocuparse de la seguridad de las carreteras murcianas
En el Centro de Gestión de Tráfico que se encarga de la seguridad en las carreteras murcianas y del levante, desde Valencia, falta el 30 % de personal. Este agujero en la plantilla provoca que algunas noches este centro tenga que cerrar y derivar el trabajo de control y supervisión de la red de carreteras al de Madrid. Esto, según denuncia Comisiones Obreras, supone una merma en la seguridad vial al sobrecargar de trabajo a los equipos de trabajo ubicados en la capital de España.
En España hay 7 Centros de Gestión que controlan más de 1.700 cámaras, 2.000 paneles informativos y 2.400 estaciones de toma de datos.
La logística activada con la DGT logró desde 1989 a esta parte reducir en un 80 % el número de fallecidos en accidentes de tráfico. Esa configuración de dispositivos está en peligro, según denuncia Fernando García, secretario de la sección sindical de Comisiones Obreras en el Ministerio del Interior.
García denuncia que las condiciones laborales de los trabajadores está provocando que muchos prefieran trabajar en otros departamentos de la administración y que haya plazas de empleados que se van jubilando y no se reponen. Desde Comisiones señalan que los trabajadores de la DGT tienen turnos rotativos a lo largo de las 24 horas del día los 365 días del año, con retribuciones que pueden conllevar aparejadas pérdidas en nómina.
El sindicato muestra su preocupación por la privatización de unidades, en aras de una eficiencia económica que no es tal, según señala Fernando García.