Loading

Más Región-Verdes Equo solicita a la Junta Electoral Provincial la reanudación del debate o entrevistas a su candidata

La coalición entiende que la suspensión del debate por la negativa de Podemos a ceder el turno a su candidata, Helena Vidal, como estableció la Junta Electoral, vulnera su derecho constitucional a la Participación

ONDA REGIONAL
20 MAY 2023 - 15:45
Más Región-Verdes Equo solicita a la Junta Electoral Provincial la reanudación del debate o entrevistas a su candidata
Presentación de candidatos antes de iniciarse el debate
Escucha el audio a continuación
Más Región-Verdes Equo solicita a la Junta Electoral Provincial la reanudación del debate o entrevistas a su candidata
00:33

 

 La candidatura de Más Región-Verdes Equo ha presentado ante la Junta Electoral Provincial un escrito en el que solicita la reparación del hecho de que su número uno en la lista a las elecciones autonómica del 28 de Mayo no pudiera intervenir en el debate televisado organizado por el Colegio de Periodistas de la Región y que fue suspendido  ante la negativa de la candidata de Podemos a abandonar el plató y ceder el turno a esa formación tal y como había establecido la propia Junta.

  En las alegaciones, Más Región señala que el tiempo total de intervenciones que estaba previsto en el debate, para la participación de su candidata a la presidencia de la Comunidad, Helena Vidal, era de once minutos, comprendiendo dos bloques y medio del debate, a cuatro minutos cada uno, más el minuto de intervención final.

  En consecuencia, la coalición entiende que la interrupción y posterior suspensión del debate supone una vulneración de Derechos Fundamentales, recogidos en el artículo 23 de la Constitución Española, de Participación en Asuntos Públicos. 

   Vista dicha suspensión y la ausencia de la candidata, continúa esta coalición,  Más Región -Verdes Equo propone a la Junta que instruya la reanudación del debate a partir del momento en el que fue suspendido o su sustitución por entrevistas expresas a Helena Vidal que equivalgan a la repercusión que hubiera obtenido la participación prevista en el debate, si este hubiera transcurrido según lo previamente establecido por esta Junta Electoral Provincial.

El Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia lamenta profundamente "el bochornoso espectáculo" protagonizado por la candidata a la presidencia de la Comunidad Autónoma de Podemos-Izquierda Unida-Alianza Verde, María Marín, cuyo desacato a la Junta Electoral impidió la finalización del debate electoral organizado por esta Corporación, así como la participación en el mismo de la cabeza de lista de Más Región-Verdes Equo, Helena Vidal.

En un comunicado, el Colegio recuerda que las disposiciones de la Junta Electoral en un debate retransmitido y televisado, como era el caso, son de obligado cumplimiento, se comparta o no el sentido de la resolución.

En este caso, la Junta Electoral Provincial había establecido que no podía "haber al mismo tiempo un representante de Podemos-Izquierda Unida-Alianza Verde y otro de Más Región-Verdes Equo, pues ello supondría que la coalición menos votada en 2019 tendría en el debate a dos representante, en tanto que los partidos más votados tendrían un solo representante, por lo que la primera parte del debate habrá de comparecer un único representante de una formación Podemos-Izquierda Unida-Alianza Verde y en la segunda parte de la otra formación Más Región-Verdes Equo".

Estas obligaciones eran sobrada y anticipadamente conocidas por Podemos, y plenamente vigentes en el momento de celebrar el debate. Por tanto, por más deseable que pudiera haber sido otra fórmula, cuestión esta que el Colegio no entra a valorar, Marín acudió al debate "conociendo que a mitad del mismo debía dejar paso a Helena Vidal, como así reconoció en su primera intervención. Ni era posible que Podemos y Equo simultanearan su presencia, ni un orden distinto de participación".

A juicio del Colegio, la actitud "antidemocrática" de Podemos-Izquierda Unida-Alianza Verde, no puede sino ser censurada, "por cuanto el boicot al derecho de participación del resto de formaciones constituye un hecho de profunda gravedad, además de un desprecio a la ciudadanía".

"Comportamientos que pretenden alterar las reglas democráticas, en clara desobediencia a la Junta Electoral, debieran ser evitadas por quienes aspiran a convertirse en representantes públicos, sin que quepa eludir la responsabilidad por parte de quien las comete", subrayan.

Por lo demás, el Colegio quiere agradecer la extraordinaria labor de los numerosos profesionales que durante semanas han venido trabajando para que el debate se pudiera celebrar, ofreciendo la señal a cuantos medios quisieron transmitirlo.

En especial, el Colegio desea mostrar su gratitud a RTRM y a la plantilla de La7; a los periodistas Sonia Illán y Luis Alcázar, cuya conducción y moderación del debate -en la parte en que pudo celebrarse- fue sin duda extraordinaria; y a los cinco periodistas de otros tantos medios de comunicación regionales encargados de trasladar las preguntas de mayor interés a los candidatos, dos de los cuales no pudieron formularlas por los circunstantes acaecidas.

"El Colegio quiere agradecer también las innumerables muestras de apoyo recibidas por parte de la profesión periodística, la propia ciudadanía y por los representantes de PSOE, PP, Ciudadanos, VOX y la coalición Más Región-Verdes Equo, a quienes de nuevo manifestamos nuestras disculpas", han concluido.

Entre los momentos clave de la noche, podemos escuchar las voces de María Marín, candidata de Podemos que se negó a abandonar el atril; Sonia Illán, Jefa de Informativos de Onda Regional de Murcia, y Helena Vidal, la candidata de Más Región-Equo, que se quedó sin participar en el debate.

 

Temas
Podcasts destacados