Loading

El comité federal socialista avala las listas electorales de Murcia

Francisco Lucas, cabeza de lista al Congreso de los Diputados: "Salimos de este comité federal unidos, con fortaleza y con valentía"

AGENCIAS
10 JUN 2023 - 17:32
El comité federal socialista avala las listas electorales de Murcia
Pepe Vélez, secretario del PSRM-PSOE (centro) junto a Fco. Lucas e Inma Sánchez Roca. Foto: PSRM
Escucha el audio a continuación
El comité federal socialista avala las listas electorales de Murcia
00:24

La lista murciana con la candidatura al Congreso y al Senado ha sido aprobada sin variación alguna respecto a lo que decidió el comité regional. Para el Congreso encabeza Francisco Lucas, seguido de Caridad Rives en el número dos, más Joaquín Martínez Salmerón e Irene Jódar. Al Senado lidera la alcaldesa saliente de Santomera, Inmaculada Sánchez Roca.

Una vez finalizado en Madrid el comité federal socialista, Lucas ha declarado que se ha reforzado el sentimiento de unidad y la voluntad de salir a ganar en las próximas elecciones generales., y así lo ha expresado en redes sociales.

Unanimidad a mano alzada

El Comité Federal del PSOE ratificaba este sábado "a mano alzada y por unanimidad" las listas electorales del 23J, a pesar de las declaraciones de protesta en las horas previas por cambios introducidos por la dirección federal del PSOE en Castilla-La Mancha, Castilla y León y Comunidad Valenciana, así como en Aragón, donde ha habido una renuncia en bloque de los candidatos.

Finalmente, han quedado ratificadas las listas para el Congreso y Senado, excepto en Cataluña, donde será mañana domingo el Consell Nacional del PSC, quien apruebe las de esa autonomía, que encabezará por Barcelona la presidenta del Congreso, Meritxell Batet. Además, el ministro de Cultura, Miquel Iceta, y la titular de Transportes, Raquel Sánchez, irán en el número dos y tres, respectivamente, de esta lista, según confirmaban a la agencia EFE fuentes socialistas.

Estas listas, en las que son candidatos para el 23J casi todos los ministros socialistas del Gobierno, incluyen también a perdedores de las autonómicas y municipales, como Francina Armengol (Baleares) y Concha Andreu (La Rioja), así como a socialistas de la vieja guardia como Carmen Calvo y José Luis Ábalos

Será la Comisión Federal de Listas, una vez que lleguen las dimisiones, la que designe a los candidatos que sustituirán a los quince de Aragón que han mostrado su renuncia en bloque, y los nuevos candidatos tendrán que recibir a su vez el apoyo de la Ejecutiva Federal.

En la lista aragonesa se han introducido cambios importantes, entre los que se encuentra la inclusión de la diputada en esta legislatura Susana Sumelzo, afín a Pedro Sánchez, como número dos por Zaragoza, por detrás de la ministra de Educación, Pilar Alegría.

También podrían renunciar a concurrir a los comicios varios de los candidatos por Ávila, que está previsto que tomen la decisión en las próximas horas.

El enfado en el PSOE castellanoleonés se ha producido por los cambios en las listas que había enviado, con Javier Izquierdo encabezando la del Senado por Valladolid y Manuel Arribas, uno de los reconocidos participantes en cenas con 'Tito Berni', para liderar la lista al Congreso por Ávila. Estos cambios desplazan a Sara Galván, quien pasa al número dos al Senado por Valladolid, y a Yolanda Vázquez, al número dos para el Congreso por Ávila.

En los socialistas castellanomanchegos el malestar se produjo tras la propuesta del Comité Federal de sustituir al número uno de las listas por la provincia de Toledo al Congreso, el secretario regional de Organización, Sergio Gutiérrez, por la alcaldesa de Toledo en funciones, Milagros Tolón. No obstante, el cambio finalmente no se materializó y Tolón es la número dos, mientras que Sergio Gutiérrez encabeza la candidatura.

En la Comunidad Valenciana, las listas del PSPV sufrieron un nuevo cambio tras su paso por la Comisión Federal de Listas, que aceptó varias de las propuestas planteadas por las direcciones provinciales de Valencia y Alicante. La Comisión modificó las propuestas aprobadas por la Comisión Ejecutiva Nacional del PSPV-PSOE, cuya reunión presidió el líder de los socialistas valencianos, Ximo Puig, en las que ya se cambiaron algunos de los nombres propuestos por las direcciones provinciales.

Así, las listas vuelven a incluir al alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, como número uno al Senado por Valencia en lugar de al secretario autonómico de Promoción Institucional, Alfred Boix.

En Alicante, la Comisión de Listas ha variado la propuesta del comité nacional del PSPV para dejar en sus tres primeros puestos al Congreso a los planteados por el comité provincial con Alejandro Soler de número 1, Patricia Blanquer de 2 y Lázaro Azorín de 3.

Temas
Podcasts destacados