Loading

El complejo ‘Viña Elena’ de Jumilla, de Santa-Cruz Arquitectos, gana el Premio regional de Arquitectura

La sección ‘Arquitectura naturalista’ del programa Plaza Pública, de Onda Regional, ha recibido la mención en la categoría de Innovación y Divulgación ex aequo

ONDA REGIONAL
19 JUL 2023 - 12:37
El complejo ‘Viña Elena’ de Jumilla, de Santa-Cruz Arquitectos, gana el Premio regional de Arquitectura
Complejo bodeguero Viña Elena. Santa-Cruz Arquitectos

El complejo bodeguero ‘Viña Elena’ de Jumilla diseñado por Santa-Cruz Arquitectos ha recibido el 12º Premio regional de Arquitectura, que destaca la rehabilitación de una antigua casa en un lugar dedicado a la gastronomía y bodega familiar.  

Beatriz Lorente, Carmen Santa-Cruz, Javier Esquiva, Juan Antonio Carlos Santa-Cruz y Juan Antonio Santa-Cruz han sido los encargados de llevar a cabo la rehabilitación del complejo

Jaime Pérez Zulueta, director general de Territorio y Arquitectura, y la decana del Colegio de Arquitectos, María José Peñalver, junto al director general de la Fundación Cajamurcia, Pascual Martínez, y de los directores de Banca de Instituciones y Centro de Instituciones Caixabank Región de Murcia, Federico Ros y Antonio Francisco García, respectivamente, dieron a conocer este miércoles el fallo del jurado tras evaluar los 81 trabajos admitidos.

La rehabilitación, regeneración y renovación de los inmuebles existentes, conservando y potenciando los valores patrimoniales, ambientales y etnográficos frente a otras alternativas de renovación, sin olvidar sus orígenes y memoria, han sido los principales motivos que han llevado al jurado a decantarse por el complejo bodegero.

Pérez Zulueta ha resaltado “el alto nivel que alcanza la arquitectura en la Región de Murcia, hasta el punto de fusionar lo tradicional con lo más vanguardista, sin perder ni un ápice de funcionalidad, ni de integración paisajística”.

Además de el complejo galardonado, el jurado destaca Casa MYM, de la huerta de Murcia, diseñada por los arquitectos Juan José Pastor, Catherine Genet y Manuela González, quienes ganaron el premio Nueva Edificación. En esa categoría obtuvieron también su mención las obras ‘Climate House’, en Molina de Segura, de los arquitectos Andrés Jaque y Miguel Mesa del Castillo, además de, ‘La Casa de Pescadores’, ubicada en Mazarrón bajo la firma de la arquitecta Pepa Díaz.

En la categoría de Rehabilitación y Restauración ha sido premiado el trabajo de Pablo Carbonell y Juan Miguel Galera, con la restauración de los Pozos de la nieve número 11 y 13 de Sierra Espuña, promovida por el Gobierno Regional.

La noria y el acueducto medieval de Alcantarilla han obtenido el premio Espacio público y Arquitectura del Paisaje, cuyo autor de la restauración es el arquitecto José Montoro.

En la categoría de Arquitectura de interior y actuaciones efímeras resalta el proyecto del nuevo museo minero de La Unión, del arquitecto Ángel Luis Rocamora. Por otro lado, la reforma realizada en una vivienda en Mazarrón por parte de Alberto Gil y María José Guillén ha recibido la mención en este apartado.

La mención especial a la Arquitectura Joven ha recaído en la obra ‘Búnker’ en Cartagena, de los arquitectos Elvira Carrión y José María Mateo de ‘MEII Estudio’ 

La sección de arquitectura de La Verdad Multimedia y el ciclo de arquitectura, cine y cómic ‘Cinemarq 2’, de la autora Helia De San Nicolás han recibido el premio a la Innovación y a la Divulgación ex aequo. Entre las dos menciones concedidas, se encuentra nuestro programa ‘Plaza Pública’ con la sección ‘Arquitectura naturalista’, dirigida por Alberto Soler y el libro  ‘La colonización de las dunas. Bonet Castellana en La Manga del Mar Menor’, de Ricardo Carcelén, Edith Aroca y José María López

Tres mujeres arquitectas son reconocidas por primera vez

Tres mujeres arquitectas han sido reconocidas por trayectoria personal y profesional por primera vez Marisa Gil, Rufina Campuzano y Esther Monasterio han sido piezas esenciales en la arquitectura murciana, a pesar de los obstáculos a los que se han enfrentado, logrando el reconocimiento y la visibilidad y promoviendo la igualdad en la profesión.

Marisa Gil, en sus inicios, trabajó con arquitectos de renombre y más adelante sacaría adelante su propio estudio, con el que llevaría acabo muchas obras. Ganó el premio ‘Cultura y Mujer’ en el año 2008, como ejemplo de conciliación laboral y familiar, ya que trabajó como empresaria en las bodegas familiares Juan Gil.

Así mismo, Rufina Campuzano, con más de treinta años de experiencia en la Consejería de Educación y al frente del Servicio de Patrimonio Artístico, siempre ha perseguido el objetivo de facilitar la vida a la gente a través de la arquitectura.

Por su parte, Esther Monasterio con su labor en el Instituto de Servicios Sociales de la Región de Murcia (ISSORM) y como presidenta en la agrupación de urbanistas. Durante los años 90 realizó su tesis sobre los balnearios del Mar Menor. Monasterio también fue pionera en proponer edificios militares con fines universitarios.

Temas
Podcasts destacados