De esa cantidad, 10 millones permitirán actuar en la puesta en marcha de la Batería Estratégica de Sondeos
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un Real Decreto-ley a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que contempla una inversión de 2.190 millones de euros para afrontar la sequía y aumentar la disponibilidad de recursos hídricos. De esta cantidad, 54 millones irán destinados a la Demarcación del Segura.
De esta cantidad, el MITECO aporta 1.400 millones para construir nuevas infraestructuras, como plantas desalinizadoras, duplicar la reutilización de aguas urbanas, y reducir los cánones y tarifas de las explotaciones agrarias afectadas.
Al respecto, la Demarcación del Segura recibirá 10 millones de euros en actuaciones que deben acometerse para poner en disposición de explotación la Batería Estratégica de Sondeos. En este sentido, Confederación Hidrográfica del Segura ha avanzado el tramitación administrativa y medioambiental de la Batería Estratégica de Sondeos (BES) para poder activarla de forma inmediata en cuanto sea declarada la situación de sequía en la cuenca del Segura.
Por otro lado, el MITECO aportará 44 millones de euros a actuaciones que deben acometerse en los próximos años para incrementar la resiliencia de los sistemas de recursos hídricos a las situaciones de escasez. Entre los proyectos estaría el incremento de volúmenes procedentes de la reutilización en las EDARs de Torrevieja y Orihuela Costa.
"El largo esfuerzo presupuestario realizado en plantas de desalinizadoras en la cuenca del Segura nos garantiza hacer frente a la presente sequía sin cortes del abastecimiento ligado a la Mancomunidad de los Canales del Taibilla", según informaron fuentes de la CHS en un comunicado.
La ampliación de las desaladoras de Torrevieja, Águilas y Valdelentisco incluida entre las medidas del gobierno para paliar la sequía se financiará en parte con fondos europeos. La Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena recuerda que esta actuación ya estaba prevista con una inversión de más de doscientos millones de euros.
El plan aprobado en Consejo de Ministros permitirá también a los agricultores de la Región seguir contando con subvenciones en el agua desalada, ha recordado Manuel Martínez, presidente de los regantes de esta comunidad.