Loading

Ya son 2.450 los palestinos muertos en la Franja de Gaza

Israel comunica a EEUU que reanudará el suministro de agua en el sur de Gaza

AGENCIAS
14 OCT 2023 - 20:08
Actualizado:
15 OCT 2023 - 18:24
El Ejército israelí ataca a Hamás en toda la Franja de Gaza
Funeral en la Franja de Gaza - Europa Press/Contacto/Ahmed Tawfeq

El balance diario publicado este domingo por el Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza eleva a 2.450 los muertos y a 9.200 los heridos de diversa consideración desde el inicio de los ataques de represalia de las Fuerzas Armadas israelíes.

El balance incluye a las víctimas contabilizadas hasta las 17.45 horas (16.45, hora peninsular española) del 15 de octubre. El Ministerio ha destacado que esta cifra supera en apenas ocho días el balance de muertes durante los 51 días de la guerra de 2014, por lo que consideran que "estos crímenes contra nuestro pueblo equivalen a una limpieza étnica", según el portavoz del Ministerio, Ashraf Al Qudra.

El Ministerio ha dado cuenta además de la muerte en las últimas horas del auxiliar sanitario Ahmed Abdel Rahman, fallecido por la gravedad de las heridas sufridas el viernes durante la evacuación de heridos en la zona de la rotonda de Kuwait, en Ciudad de Gaza.

Por otra parte, el Ministerio ha advertido de que en torno al 70 por ciento de los refugiados del norte de la Franja de Gaza --que ha ordenado evacuar Israel-- no cuentan en estos momentos con acceso a atención sanitaria.

El Ejército israelí ha anunciado este sábado a la población del norte y del centro-norte de Gaza la apertura de un corredor de salida hacia el sur del enclave que permanecerán en vigor de 10.00 a 13.00 (entre las 09.00 y las 12.00, hora peninsular en España).

El jefe de división de medios árabes de las Fuerzas de Defensa de Israel, el coronel Avichay Adraee, ha publicado en su cuenta de X, antes Twitter, que los residentes que todavía se encuentren en el norte de Gaza podrán recorrer la céntrica carretera de Saladino hasta Jan Yunis "sin peligro de bombardeos".

Varios hospitales del enclave se han declarado imposibilitados para evacuar dado que no tienen capacidad para trasladar a sus pacientes.

De momento, el Ejército israelí no ha protagonizado la incursión por tierra a gran escala que la población gazací lleva temiendo desde hace días pero ha avisado este domingo que pronto habrá "actividades militares significativas" en la zona.

El anuncio tiene lugar tras un sábado de desplazamientos masivos que han concentrado a miles de personas en el sur del enclave. "Los coches", relata la coordinadora para Gaza de Médicos sin Fronteras, Louise Bedouin, "comenzaron a llegar en tropel durante todo el día hasta que no hubo más espacio. En ese momento la gente siguió llegando a pie, estacionándose afuera de la base con colchones, un poco de comida, algo de ropa, pero poco equipaje porque realmente todos abandonaron sus hogares a toda prisa".

Hamás ha denunciado que los corredores son inseguros porque Israel está atacando deliberadamente a los convoyes que recorren las avenidas, como demuestra el ataque que denunció el viernes el movimiento islamista que dejó, según el Ministerio de Salud gazací bajo control de Hamás, al menos 70 muertos y 200 heridos.

El Ejército israelí ha desmentido este domingo a través de su portavoz, Peter Lerner, toda implicación. "Nuestra revisión encontró que no hubo ataques realizados por las FDI y parece que Hamas puso una trampa en la carretera", ha declarado a Sky News.

"Todo es parte de su esfuerzo propagandístico para aumentar la sensación de conflicto y han demostrado una y otra vez que van a sacrificar a su pueblo", ha añadido.

Israel abre las tuberías de agua en el sur de la franja

El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, ha anunciado este domingo que sus homólogos israelíes le han informado de la reanudación este domingo del suministro de agua al sur de Gaza, escenario ahora mismo de un desplazamiento masivo de palestinos del norte de la Franja en medio de un bloqueo prácticamente total.

"Puedo decir que esta mañana mis homólogos israelíes, justo esta última hora, me han dicho que han vuelto a abrir las tuberías en el sur de Gaza", ha declarado Sullivan en una entrevista a la cadena CNN.

La agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, la UNRWA, ha avisado este sábado que los más de dos millones de habitantes de la Franja de Gaza se encuentran en una situación de "vida o muerte" por la falta de agua en el enclave, escenario desde hace una semana de un contraataque israelí en respuesta a la ofensiva del pasado sábado lanzada por Hamás.

La agencia recuerda que hace una semana que Israel no permite la entrada de suministros humanitarios en Gaza, donde la planta de agua y sus redes de distribución han dejado de funcionar, por lo que la población se ve obligada a utilizar agua sucia de pozos, con el consiguiente riesgo de enfermedades transmitidas por el agua.

Gaza también sufre un apagón eléctrico desde el 11 de octubre, que también afecta al suministro de agua.

Por ello, el comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, ha llamado al suministro inmediato de combustible en la Franja para que sus habitantes puedan beber. "Se ha convertido en una cuestión de vida o muerte. Es una necesidad", ha declarado Lazzarini en un comunicado.

 

 

Temas
Podcasts destacados