Loading

El gobierno murciano apoya la cría del toro de lidia para preservar la biodiversidad

El consejero de Agricultura y Ganadería ha visitado la explotación de Nazario Ibáñez en Yecla que también tiene plantaciones de almendro, olivo y pistacho

PAULINO ROS
13 MAY 2023 - 11:36
Luengo apoya la cría del toro de lidia para preservar la biodiversidad
Visita de la Asociación El Quite de Calasparra a las instalaciones de Nazario Ibáñez (fotos cedidas por "El Quite")
Escucha el audio a continuación
El gobierno murciano apoya la cría del toro de lidia para preservar la biodiversidad
00:48

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Luengo, destacó la importancia de la cría de ganado de lidia “para el mantenimiento de la tauromaquia, declarada en 2011 por el Gobierno regional como Bien de Interés Cultural, a la vez que como garantía de la biodiversidad”, en el transcurso de la visita que realizó esta semana a la explotación de Nazario Ibáñez, en Yecla, acompañado por la alcaldesa, Remedios Lajara

Luengo subrayó que, junto a una explotación ganadera, “en la finca se lleva a cabo una actividad agrícola sostenible y respetuosa con el medio ambiente, centrada en cultivos tradicionales de la zona, lo que contribuye a preservar el paisaje rural característico del municipio, como el almendro, el olivo y el pistacho

En la Región de Murcia existen 22 explotaciones con ganado de lidia dadas de alta, todas ellas libres de tuberculosis. Ibáñez Ortín SL, de Yecla, es la explotación de lidia con mayor número de cabezas en la Región de Murcia, con un censo de 355 bovinos, con 229 hembras y 126 machos, y está declarada libre de tuberculosis desde el año 2008

Temas
Podcasts destacados