Pacto por el Mar Menor cree que el decreto ley de moratoria urbanística tiene "algunos cambios" que darían carta blanca a diferentes proyectos en Los Belones y en la zona norte de La Manga
El Gobierno regional se ha apresurado a desmentir que se puedan hacer nuevas construcciones en el Mar Menor y recuerda que el decreto ley aprobado la pasada semana por el Consejo de Gobierno mantiene los mismos límites de protección que la moratoria que estaba en vigor hasta hace una semana.
El asunto viene por el hecho de que los Ayuntamientos de San Javier y Cartagena confirmaban al diario La Verdad que los promotores pueden reactivar sus proyectos en los ensanches urbanos al "existir menos exigencias, decían de forma literal".
Sobre este asunto hemos preguntado al responsable de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, Juan María Vázquez, que no ha terminado de aclarar si la nueva normativa dejaba margen a llevar a cabo proyectos urbanísticos en estas áreas.
En un comunicado, la Comunidad asegura que "la prórroga de la moratoria urbanística del Mar Menor sigue imponiendo severas limitaciones para continuar protegiendo el Mar Menor, ya que impide la construcción de nuevos desarrollos que cierren el anillo del Mar Menor y exige la aplicación de medidas sostenibles en todos los desarrollos.
El consejero en funciones de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, ha anunciado que la Comunidad "hará valer sus competencias para que ninguna interpretación jurídica de la aplicación del decreto ley vulnere el espíritu de su aprobación, que es impedir nuevos desarrollos urbanísticos en el entorno del Mar Menor hasta que se apruebe el Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente del Mar Menor".
Díaz de Revenga mantendrá este jueves una reunión con los ayuntamientos de Cartagena, San Javier y San Pedro para aclarar las dudas que tengan sobre la prórroga. El objetivo del encuentro es "solucionar posibles interpretaciones erróneas al texto legal y las dudas jurídicas que tengan los representantes de los consistorios, porque son los ayuntamientos los que tienen que aplicar la normativa ya que la competencia urbanística es exclusiva de los municipios".
Sin embargo, la plataforma Pacto por el Mar Menor, habla de que el decreto tiene "algunos cambios" que darían carta blanca a diferentes proyectos, pues la moratoria "no afectaría a los de construcción y urbanización presentados aunque no hayan sido aprobados inicialmente, a diferencia de lo que dice la ley, por lo que ahora no existe ningún impedimento para iniciar obras".
Añade que en el decreto no aparece el punto de la ley que decía "… que tengan aprobado el proyecto de urbanización", con lo que "se abre también la veda a otros desarrollos".
También "se rebajan ampliamente los requisitos para que se pueda aplicar la moratoria a casos como la ampliación del centro comercial Las Dunas, en Cabo de Palos, la reactivación o el inicio de expedientes para la construcción de cientos de viviendas y plazas hoteleras en la diputación cartagenera de Los Belones y bloques de apartamentos en la parte norte de La Manga, en San Javier".
Por eso, exige la revisión y modificación de este decreto ley, que ha de convalidarse en la Asamblea Regional de Murcia, así como la paralización, entre otros, de la promoción de tres bloques de apartamentos de lujo en La Manga cerca de Veneziola.
Considera que incumplen la limitación de la longitud del frente edificado paralelo al mar a 30 metros al incluir dos bloques delante y uno contrapeado detrás para saltarse las normas subsidiarias de planeamiento urbanístico del Ayuntamiento de San Javier, así como la que califica de espacio libre los primeros 20 metros desde los mojones de la zona marítimo terrestre con piscinas que privatizan el suelo público.
Cree además que se contradicen con el decreto ley, que incluye la obligación de que todos los desarrollos ya iniciados incorporen medidas de sostenibilidad y soluciones basadas en la naturaleza.
El diputado regional socialista, Manolo Sevilla, ha indicado que el decreto ley del Gobierno regional sobre la moratoria del Mar Menor "demuestra de nuevo que López Miras miente y que es una artimaña más del PP para seguir desprotegiendo el Mar Menor con nuevos pelotazos urbanísticos en su entorno y haciendo favores a sus amigos".
"Llevamos días advirtiendo de que la moratoria de López Miras es una trampa para seguir favoreciendo los intereses de unos pocos, aunque eso suponga desproteger la laguna. Ahora comprobamos que, efectivamente y como es habitual, López Miras estaba mintiendo y dejó caducar la moratoria para hacer favores a sus amigos", ha remarcado Sevilla.
El diputado socialista ha asegurado que "esto vuelve a poner en evidencia el nulo interés que tiene el PP por recuperar el Mar Menor, porque mienten a la ciudadanía y disfrazan de moratoria lo que es un favor para sus amigos. Lo vimos con la segunda fase del centro comercial Las Dunas, en Cabo de Palos, y ahora lo vemos con el desbloqueo de cientos de viviendas en La Manga y Los Belones".
Sevilla ha lamentado que el PP y López Miras "no se cansen de mentir. No han aprendido nada, no les basta con ser los únicos responsables de la situación del Mar Menor y con incumplir la ley, ahora también aprueban leyes para seguir desprotegiéndolo porque no tienen ningún interés en recuperar la laguna".