El consejero de Educación, Víctor Marín, avanza que se han intensificado los contactos con el sector del transporte para solucionar la situación y que todos los alumnos tengan las líneas de bus disponibles
El consejero de Educación, Víctor Marín, avanza que se han intensificado los contactos con el sector del transporte escolar para desbloquear la situación. Además, el ejecutivo regional ha presentado nuevas propuestas a las empresas.
Marín dice que los avances son fruto de los contactos mantenidos y de compromisos firmes adquiridos por parte de Educación con el fin de dar estabilidad al servicio y al sector.
El Gobierno regional ha ofrecido al sector la creación de un grupo de trabajo de carácter técnico con sus representantes para disponer de un espacio común de diálogo continuo. La revisión de precios y una nueva regulación contractual que se adapte a la realidad socioeconómica actual son algunas de las proposiciones presentadas.
El servicio de transporte escolar se realiza mediante contratación pública por empresas del sector. En la actualidad, la Consejería de Educación tiene en vigor un Acuerdo Marco mediante el que se adjudicaron 97 rutas.
Para cubrir el servicio de las 336 rutas pendientes invitaron a todas las empresas que habían realizado este servicio el pasado curso escolar, en las mismas condiciones que presentaron el servicio en 2023. De todas ellas, 101 rutas fueron aceptadas y adjudicadas para el curso 2023-2024.
Los contactos mantenidos por la Consejería permitieron que esta semana quedaran adjudicadas más del 63 por ciento de las rutas escolares, garantizando transporte escolar a cerca del 70 por ciento de los alumnos (14.000 alumnos). En concreto, del total de las 433 rutas existentes, que dan servicio a 20.000 alumnos, se han adjudicado ya 251 rutas, que dan servicio a 14.000 alumnos.