Economía circular, eficiencia energética y lucha contra el cambio climático son los tres ejes de actuación de esta iniciativa, que tiene como objetivo explotar el potencial del nuevo modelo de economía sostenible
La Consejería de Empresa, Economía Social y Autónomos, a través del Instituto de Fomento (Info), ha puesto en marcha un plan específico de apoyo al tejido empresarial de la Región basado en tres ejes de actuación, como son la economía circular, la eficiencia energética y la lucha contra el cambio climático.
Esta iniciativa tiene como objetivo explotar el potencial del nuevo modelo de economía sostenible y, de modo especial, las amplias líneas de actuación y financiación promovidas desde la Unión Europea para aumentar la competitividad empresarial en el marco de la sostenibilidad.
El Info da respuesta así a las múltiples iniciativas que ya se están impulsando desde el sector privado, identificando oportunidades de mercado en el ámbito de la economía circular, como la valorización de subproductos, y apoyando medidas de eficiencia energética como un elemento clave a la hora de mantener la competitividad de productos y servicios de las firmas regionales.
La consejera en funciones, Valle Miguélez, ha señalado que "este plan persigue apoyar a las empresas de la Región de Murcia que están permanentemente optimizando su producción y poniendo en valor lo que hasta ahora eran residuos, convirtiéndolos en fuentes de riqueza que, a veces, superan el valor añadido de los productos originales".
Del mismo modo, se ha querido acompañar a las empresas en su apuesta por iniciativas de adaptación y mitigación al cambio climático, con actuaciones como el cálculo y reducción de la huella de carbono y la huella hídrica.
Para preparar este plan el Info realizó un mapeo de la economía circular en la Región de Murcia, que ha dado lugar a dos instrumentos que se presentarán próximamente: un estudio del estado de la economía circular en los diferentes sectores empresariales de la Región y la Guía de Buenas Prácticas empresariales dinámica, concebida como un catálogo de productos y servicios de la Región de Murcia Circular.
Para concretar el apoyo a las empresas, al instrumento conocido como 'cheque innovación', que se utiliza para la reingeniería de procesos y el diseño de nuevos productos más sostenibles, se suma ahora el cheque para el cálculo de la huella de carbono y huella hídrica.
Además, en materia de eficiencia energética, se ha prorrogado el plazo para presentar proyectos de mejora energética en procesos industriales y, en breve, se lanzará una convocatoria que estará abierta hasta el 30 de junio de 2024.