Loading

El Ministerio convoca la Mesa de la Sequía el próximo 19 de abril

La reunión había sido solicitado de manera urgente por organizaciones agrarias, cooperativas y comunidades de regantes ante la ausencia de precipitaciones

ONDA REGIONAL
12 ABR 2023 - 11:03
El Ministerio convoca la Mesa de la Sequía el próximo 19 de abril
Foto: MINISTERIO DE AGRICULTURA

REDACCIÓN | AGENCIAS

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado para el próximo 19 de abril, el miércoles de la semana que viene, una reunión de la Mesa de la Sequía, para evaluar el daño en el campo de la actual falta de precipitaciones.

La reunión estará presidida por el subsecretario del ministerio, Ernesto Abati, y a ella asistirán representantes de las organizaciones profesionales agrarias, cooperativas agroalimentarias y comunidades de regantes, además de representantes de los ministerios de Agricultura y Transición Ecológica y Reto Demográfico, así como las comunidades autónomas.

La convocatoria de la mesa de la sequía llega después de que las organizaciones agrarias solicitaran al Ministerio la convocatoria urgente de la Mesa de la Sequía, porque la ausencia de precipitaciones empieza a causar gravísimos problemas en los cultivos de secano del interior de Murcia, Alicante, Andalucía, Castilla La Mancha y Aragón. El presidente nacional de COAG, el lorquino Miguel Padilla, asegura que los daños que ya son irreversibles en parte de la producción de cereales. 

La Comisión Permanente de Adversidades Climáticas y Medio Ambientales, cuya presidencia recae en el Ministerio de Agricultura Pesca Alimentación, sigue la situación climática desde el inicio del año hidrológico (del 1 de octubre y al 30 de septiembre).

El pasado 30 de marzo se reunió a nivel técnico, con personal de los ministerios implicados, en concreto, de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), de la Dirección General del Agua, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, así como del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El objetivo de la reunión es continuar con el seguimiento de la situación de sequía que se atraviesa desde el año pasado y analizar la evolución climática, su incidencia en cultivos y ganado, además de analizar el estado de las reservas de agua en los embalses, así como servir de foro de encuentro de todos los actores implicados y analizar las propuestas de actuación.

 

Temas
Podcasts destacados