Loading

El MITECO restaurará más de 117.000 m2 de espacios dunares en La Manga

El plan se llevará a cabo en una quincena de áreas repartidas entre la playa de Los Alemanes y la playa de Veneziola

ONDA REGIONAL
19 JUL 2023 - 10:27
El MITECO restaurará más de 117.000 m2 de espacios dunares en La Manga
Duna del Mar Menor. Ministerio para la Transición Ecológica

El BOE ha publicado este miércoles el anuncio de información pública para la restauración de más de 117.000 metros cuadrados de dunas repartidas en 15 áreas de La Manga del Mar Menor para conservar los valores naturales "en una zona altamente presionada por el urbanismo", según ha informado la Oficina Técnica del Mar Menor del ministerio para la Transición Ecológica (MITECO).

Tras la publicación del anuncio comienza un periodo de información pública, por un plazo de 20 días hábiles a partir del jueves, durante el cual será posible consultar el proyecto y presentar las alegaciones y observaciones acerca de él.

El proyecto pertenece al Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor (MAPMM), cuyo presupuesto es de 1,06 millones de euros y su dotación asciende a más de 484 millones de euros.

Este plan, que actuará en una quincena de espacios dunares de La Manga, entre la playa de Los Alemanes, colindante con las salinas de Marchamalo, y la playa de Veneziola, tiene un plazo de ejecución de 24 meses.

La Dirección General de la Costa y el Mar acabará con 975 unidades de especies invasoras de tipo arbustivas o arbóreas y 270 unidades de especies herbáceas, además de actuar sobre una superficie adicional de más de 23.000 m2 para eliminar otras especies invasoras.

Se estima que plantarán unos 107.400 ejemplares de diferentes especies dunares, entre las que se encuentran la esparraguera del Mar Menor (Asparagus macrorrhizus); oruga de mar (Cakile marítima), hinojo marítimo (Crithmum maritimum), campanilla de mar (Calystegia soldanella) y azucena de mar (Pancratium maritimum). Precisamente una de ellas, la esparraguera del Mar Menor, el pasado mes de abril fue considerada en peligro de extinción.

Desde MITECO aseguran que, con un vallado blando de 14.570 metros, protegerán las dunas restauradas. Además también instalarán 5.860 metros de captadores de arena de mimbre y una quincena de carteles informativos.

Para evitar el tránsito de personas y vehículos, se instalará un vallado perimetral de postes de madera y cuerdas alrededor del ecosistema dunar, para asegurar así su restauración.

El plan de recuperación de dunas es solo una de las iniciativas llevadas a cabo por MAPMM en el cordón litoral que separa el Mar Menor del mar Mediterráneo, como el acondicionamiento de las playas de La Llana (San Pedro del Pinatar) y la retirada de instalaciones y recuperación ambiental en Puerto Mayor y la caleta del Estacio.

Temas
Podcasts destacados