Loading

El plazo para solicitar el voto por correo finalizaba este jueves

Los sindicatos consideran que la empresa no ha actuado con la suficiente agilidad para proceder a los refuerzos de plantilla y que eso está provocando que el servicio se haya visto mermado

JAVIER RAMÍREZ
13 JUL 2023 - 10:31
Actualizado:
13 JUL 2023 - 19:39
El plazo para solicitar el voto por correo finaliza este jueves
Oficina de Correos en Murcia. ORM
Escucha el audio a continuación
El plazo para solicitar el voto por correo finalizaba este jueves
00:42

El plazo para solicitar el voto por correo para las elecciones generales finaliza este jueves 13 de julio, aunque los ciudadanos tienen hasta el próximo 20 de julio para poder depositarlo en cualquier oficina de Correos de España en su horario habitual. Además, la empresa pública ha ampliado horarios y abrirá sábado y domingo en algunas oficinas de la Región de Murcia

Los electores que elijan este sistema de votación pueden solicitarlo hasta hoy en cualquier oficina de Correos o por Internet a través de su página web www.correos.es.

Según los sindicatos de Correos, en estos comicios se ha batido un récords con casi tres millones de solicitudes. Un enorme aumento de la carga de trabajo que coincide con el período vacacional. Los sindicatos consideran que la empresa no ha actuado con la suficiente agilidad para proceder a los refuerzos de plantilla y que eso está provocando que el servicio se haya visto mermado.

Desde la empresa, a través de un comunicado, señalan que desde que se produjo la convocatoria de elecciones, el pasado 30 de mayo, comenzaron a hacer las contrataciones de refuerzo, que a día de hoy se han superado las 550 con las que se ha cubierto el 100% de las vacaciones de la plantilla y se ha reforzado la atención en las 2.389 oficinas postales de todo el país. Unos datos que los sindicatos desmienten, según indica el secretario provincial del sindicato libre de correos, mayoritario en la Región, Arturo Sebastián.

En cualquier caso, la crítica que se hace desde este sindicato no solo se debe a la falta de contrataciones, sino también a los tiempos que ha manejado la empresa. Denuncian que los nuevos empleados apenas han podido formarse y eso produce una ralentización del proceso. También critican las condiciones que han ofrecido a los nuevos empleados.

Desde el Sindicato Libre de Correos señalan, en cualquier caso, que el voto por correo está garantizado y que nadie que quiera votar a través de esta modalidad se quedará sin ejercer su derecho. 

Temas
Podcasts destacados