VOX vuelve a avisar: "Cuando no hay ningún tipo de acuerdo te están diciendo que tienes que ir a repetición electoral"
El presidente de la Comunidad en funciones, Fernando López Miras, pide respeto al resultado de las urnas del 28M, ya que "un 43% del electorado dejó claro que quieren que gobierne el Partido Popular en la Región de Murcia". Así lo ha remarcado este jueves en una entrevista en la COPE, en la que ha asegurado que a su partido le correspondía la presidencia de la Mesa de la Asamblea y en la que ha advertido de que "si alguien cree que puede permitirse meses de bloqueo o una repetición electoral tendrá que explicarlo".
Después del Pleno constituyente de la Asamblea Regional López Miras hacía un llamamiento a la responsabilidad y al respeto a la decisión del 43% de los ciudadanos de la Región. Un porcentaje que según López Miras les da "legitimidad" para gobernar. El presidente en funciones asegura que es consciente de que en esta legislatura hay que llegar a acuerdos y tiende la mano a todos los partidos políticos para ello, incluido VOX, pero también asegura que la Región" no puede permitirse meses de paralización"
López Miras insiste en que la situación de la Región no es extrapolable al resto de España, porque en Murcia "si no hay un gobierno del PP no hay alternativa posible de izquierdas", ya que no suma los diputados suficientes. Asegura que ni el PSOE ni Pedro Sánchez pueden darles lecciones de pactos. Para el presidente en funciones VOX es un partido "respetable que defiende la unidad de España".
Con el escenario político aún por clarificar, el presidente de los populares, Fernando López Miras, acudía hoy a la Asamblea General de la Unión de Cooperativas de la Región de Murcia (UCOMUR). Había anuncio previo de los responsables de prensa de que no iba a hablar, y así ha sido. López Miras no ha querido valorar si habrá negociaciones para clarificar su futuro como presidente de la Región.
La Región de Murcia puede tener un gobierno sólido y estable en un plazo breve si VOX no lo bloquea. Es lo que ha venido a decir el consejero portavoz en funciones, Marcos Ortuño, que reitera: el PP tiene votos y legitimidad para conformarlo. "No necesitamos los votos de nadie, necesitamos que no haya bloqueo. Si no hay bloqueo tendrá muy pronto un Gobierno que trabaje para resolver los problemas de los ciudadanos", ha dicho Ortuño, que no se ha salido del guión y ponía el ejemplo de lo ocurrido ayer en la Asamblea. "Cada partido votó su candidato" y el PP obtuvo "la representación que le corresponde".
Ese ha sido el argumento utilizado por el consejero al que se añade la mano tendida a todo el mundo porque durante la legislatura habrá que llegar a acuerdos. Ante la tesitura de que VOX, además de forzar elecciones, presente en la Asamblea una iniciativa para modificar la ley del presidente bloqueando un tercer mandado de Fernando López Miras, dice Ortuño que el partido de Abascal tendría mucho que explicar. "Quien quiera hacer esa maniobra pactándolo con la izquierda contra la persona que ha obtenido el respaldo mayoritario en las últimas autonómicas, tendrá que explicarlo", ha asegurado.
Fue el ahora diputado de VOX, Alberto Garre, quien como presidente de la comunidad con el PP, impulsó la limitación a dos mandatos. López Miras promovió a su vez otro cambio eliminándola durante la pasada legislatura. Ahora la formación de Santiago Abascal no descarta volver a promoverlo.
Por su parte, VOX insiste en que nunca había ocurrido que un grupo con el peso político que le dan nueve diputados se quede sin representación en la Mesa de la Asamblea, y advierte hoy al PP que el riesgo de no llegar a un acuerdo es la "repetición electoral" aunque ese no sea su objetivo.
El presidente de VOX en la Región José Angel Antelo. ha dicho hoy en Es.Radio que siguen en "la perplejidad" de lo ocurrido ayer en el parlamento con la designación de los cinco miembros de la Mesa. Ponen como ejemplo a Isabel Díaz Ayuso que con mayoría absoluta ha dado entrada a Vox en el órgano de gobierno del legislativo en esa Comunidad.
Para Antelo el candidato del PP Fernando López Miras sigue los dictados del presidente de su partido Alberto Núñez Feijóo, que consisten -en su opinión, en marcar distancias y "convertir la Región de Murcia en un campo de pruebas porque la izquierda no suma suficientes votos como para inquietar al PP".
Antelo critica el reparto de miembros de la mesa de la Asamblea entre PSOE y PP, lamenta que les pidan su apoyo en la investidura sin dar nada y advierten que, aunque no sea su objetivo, se aboca a la Región a un adelanto electoral. Vox tiene ultimada su lista al Congreso que se dará a conocer en breve por la dirección nacional del partido.