Loading

El PSOE acusa a López Miras de ignorar las propuestas europeas para el Mar Menor

El eurodiputado socialista Marcos Ros ha solicitado a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo que revise el cumplimiento de las medidas propuestas para solucionar la situación en la que se encuentra la laguna

JAVIER RAMÍREZ
25 OCT 2023 - 14:23
El PSOE acusa a López Miras de ignorar las propuestas europeas para el Mar Menor
Marcos Ros en el Parlamento Europeo. Archivo
Escucha el audio a continuación
El PSOE acusa a López Miras de ignorar las propuestas europeas para el Mar Menor
00:42

Hace justo un año, el 25 de octubre de 2022, el Parlamento Europeo aprobó un informe como resultado de la visita de varios eurodiputados al Mar Menor en el que se demandaban una serie de medidas, que según Ros, en la mayor parte de los casos, son competencia del Gobierno Regional y siguen sin aplicarse

El informe propone, por ejemplo, una transición agraria en la zona, acabar con las extracciones ilegales de agua y las explotaciones ganaderas sin evaluación ambiental o aprobar el Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente del Mar Menor. 

Ros critica que desde el ejecutivo regional, no sólo se ha ignorado este documento, sino que además, se han cedido las competencias de ordenación del territorio a Vox

"El Gobierno de López Miras lleva un año ignorando las exigencias del Parlamento Europeo para salvar el Mar Menor", ha lamentado Ros, "en lugar de atender a las recomendaciones que vienen de Bruselas, ha cedido unas competencias tan importantes como las de ordenación del territorio a los negacionistas de Vox para mantenerse en el poder".

Ros ha expresado que "un año después, la situación ha empeorado": "El Plan de Ordenación Territorial depende del líder de Vox y la amenaza de nuevas construcciones se cierne sobre la laguna". Por este motivo, ha dirigido una carta a la Comisión de Peticiones, firmada junto a la coordinadora socialista de la Comisión, Cristina Maestre, para demandar que "se revise el cumplimiento de las medidas propuestas en el informe".

Por su parte, la diputada regional del Partido Popular, María Casajús, ha denunciado este miércoles que "el que ignora las recomendaciones del Parlamento Europeo es el Gobierno de Sánchez, el único que abandona al Mar Menor a su suerte", respondiendo así a las declaraciones que ha hecho el eurodiputado socialista murciano, Marcos Ros. Al respecto, Casajús ha señalado que "por ejemplo, el Ministerio sigue sin actuar en el acuífero pese a que es de su competencia y lo exigió en su momento la Cámara de Estrasburgo".

"Es urgente que disminuyan el nivel freático del acuífero, como exigen los científicos, y que continúa contaminando las aguas del Mar Menor, y que es responsabilidad exclusiva de la Confederación Hidrográfica del Segura, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica del Gobierno de Sánchez", ha afirmado la parlamentaria autonómica.

Casajús ha manifestado que "el Gobierno de Sánchez se niega a adoptar medidas a pesar de que es el organismo responsable de las ramblas y los acuíferos", ha criticado la parlamentaria autonómica, y ha pedido al Gobierno central que "corte desde la rambla del Albujón la entrada de los más de 200 litros por segundo de agua dulce cargada de nutrientes que durante todos los días del año están entrando al Mar Menor, que podría evitarse si el Plan Vertido Cero que aprobó un Gobierno del PP no se hubiese metido en un cajón".

Temas
Podcasts destacados