La ministra y candidata al Congreso por Madrid visita Cartagena y cree que un gobierno PP-Vox sería "una muy mala noticia" para el Mar Menor
Este jueves por la tarde, la Ministra de Transición Ecológica y número tres de la candidatura al congreso por Madrid, Teresa Ribera, ha estado en Cartagena. Allí ha dicho que confía en ganar las elecciones entre otras cosas, porque cree que un gobierno PP-VOX sería "una muy mala noticia" para el Mar Menor.
Dice Ribera que las posiciones de VOX en materia medioambiental se desacreditan solas; pero admite que incluso le preocupa más la ausencia de proyecto que observa en el programa del Partido Popular, en el que asegura que no hay siquiera una idea definida sobre cómo debe enfrentarse nuestro país al cambio climático y a los desafíos que traerá.
Pero no sólo sobre el Mar Menor, Ribera echa en falta del PP nacional "algo en materia ambiental, no oigo nada que sea consecuente en materia de agua ni de protección de ecosistemas". Es más, ha reprochado, "he visto como los eurodiputados del Partido Popular votaban en contra en el Parlamento Europeo de la Ley de Restauración de la Naturaleza". Ribera ha defendido el programa, la convicción del Partido Socialista Obrero Español, "para poder contribuir a la restauración de este mar tan precioso y tan delicado como es el Mar Menor".
El número 1 al Congreso de los diputados por el PSOE, Francisco Lucas, defendió en Cieza la política hidráulica socialista afirmando que durante su mandato se ha trasvasado un 11 por ciento más de agua respecto al gobierno del PP. Lucas dijo además que el aumento de la desalación y la interconexión de las desaladoras acabarán con la escasez de agua en la Región.
El número 3 al Congreso, el ciezano Joaquín Martínez, ensalzaba la política de agua que se ha realizado en este municipio en los últimos años con la legalización para la explotación de los pozos de sequía Cieza 1 y 2, con los que los regantes se aseguran el agua que pudiera faltar en un futuro.
Por otra parte, en el PSOE tienen claro que el gran derrotado del debate del miércoles por la noche fue el candidato del PP. El Ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, cree que Feijoó se define sólo al esconderse de los españoles. A Bolaños le parece que el debate fue muy útil para dejar claras las enormes diferencias que hay entre un proyecto progresista y el modelo reaccionario de VOX