Loading

El puerto de Cartagena completa con éxito la descarga de 160.000 toneladas en la dársena de Escombreras

La mercancía viajaba en el granelero ‘Golden Cumulus’ que, debido a su calado de 17,6 metros de profundidad, solo ha podido realizar esta maniobra en el único puerto mediterráneo capaz de acoger este megabuque

ANA IZQUIERDO
21 JUL 2023 - 17:16
El puerto de Cartagena completa con éxito la descarga de 160.000 toneladas en la dársena de Escombreras
Descarga de carbón del 'Golden Cumulus' en el puerto de Cartagena
Escucha el audio a continuación
El puerto de Cartagena completa con éxito la descarga de 160.000 toneladas en la dársena de Escombreras
00:22

El puerto de Cartagena ha completado con éxito la descarga de 160.000 toneladas de carbón en la dársena de Escombreras. El cargamento iba a bordo del granelero 'Golden Cumulus' que llegaba hace siete días procedente de Australia.

Los 21 metros de profundidad del muelle polivalente de Escombreras convierten a Cartagena en el único puerto del Mediterráneo capaz de acoger este tipo de buques, según ha explicado Pedro Pablo Hernández, vicepresidente de la Autoridad Portuaria, que confirma que el tráfico de carbón está en un buen momento.

80.000 de las 160.000 toneladas de carbón descargadas estos días en el muelle polivalente de Escombreras se destinarán a la exportación en los próximos días. El buque, que llegó en la madrugada del jueves 13 de julio procedente de Australia, cuenta con 291,6 metros de eslora, 45 de manga, y navega bajo bandera de las Islas Marshall.

Hérnandez, ha resaltado la “agilidad y eficiencia” de las operaciones portuarias, pero también la “singularidad” del Puerto de Cartagena. “Además de ser uno de los puertos más competitivos por eficiencia y seguridad en las operaciones de carga y descarga de mercancías, lo que nos pone en lugar privilegiado ante los operadores logísticos, Cartagena es el único puerto de todo el Mediterráneo capaz de atender este tipo de graneleros ‘capesize’, es decir, de los más grandes del mundo”, ha subrayado.

El carbón es un tráfico que se ha afianzado en los últimos años en el Puerto de Cartagena y que está creciendo de manera exponencial. Solo en el primer semestre del año se han movido más de 1,1 millones de toneladas de carbón, con un crecimiento del 60 por ciento con respecto a 2022.

Para Hernández, Cartagena se ha situado como “la puerta de entrada del sureste y primer puerto importador de España”, al tiempo que ha añadido que “seguimos subiendo en movimiento de granel sólido en un 14% con respecto al acumulado de junio del año pasado, con más de 3,9 millones de toneladas cargadas y descargadas”. 

Temas
Podcasts destacados