Loading

El segundo agosto más cálido de los últimos 63 años en la Región de Murcia

La temperatura media mensual de agosto en la Región de Murcia fue de 27,4 grados, 1,7 más que la media de la serie histórica, según el balance climatológico de AEMET

ALICIA PARRA
05 SEP 2023 - 20:28
El segundo agosto más cálido de los últimos 63 años en la Región de Murcia
Imagen de archivo. EP
Escucha el audio a continuación
El segundo agosto más cálido de los últimos 63 años en la Región de Murcia
00:57

El mes de agosto ha sido muy cálido, el segundo agosto más cálido de los últimos 63 años. Las temperaturas han sido muy elevadas y persistentes, no solo de día, también de noche, y, como ejemplo, las 29 noches tropicales registradas en el Observatorio de Murcia .

Es el balance climatológico del mes de Agosto que ha ofrecido la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La temperatura media mensual de agosto en la Región de Murcia fue de 27,4 grados, 1,7 más que la media de la serie histórica. La media de las máximas en agosto, 34,7 grados, superó en 2,2 grados la media de la serie histórica y fue la segunda más alta desde 1961, por detrás de la de agosto de 2012, mientras que la de las mínimas, 20,2 grados, sobrepasó en 1,3 grados el promedio del periodo de referencia y fue la tercera más alta de la serie, tras la de 2015 y 2012, según ha explicado Luis Bañón, portavoz de AEMET.

La máxima más alta de agosto, 44,3 grados, se registró en Calasparra el día 10, mientras que la mínima más baja, 10,1 grados, aconteció en la pedanía caravaqueña de Los Royos el día 27.

Llaman la atención las temperaturas nocturnas del mes de agosto. En San Javier, 26 noches tropicales, de las que 10 fueron tórridas. En el observatorio de Murcia fueron 29 las noches por encima de 20 grados. 

Año hidrológico normal

En cuanto a precipitaciones, este mes ha sido el quinto más seco del siglo XXI, pero las lluvias de mayo y junio siguen reflejando un año hidrológico normal.

La precipitación media en la comunidad murciana fue de 4,1 litros por metro cuadrado (l/m2), lo que supone un carácter pluviométrico seco, y coloca a este mes de agosto como el quinto con menos lluvias del siglo XXI tras los de los años 2008, 2014, 2001 y 2021.

Las mayores acumulaciones se dieron en la Vega Media del Segura y el Altiplano, con descargas superiores a 10 l/m2 y registros de hasta 19 l/m2 en la estación de LosValientes, en Molina de Segura. Donde menos agua cayó fue en zonas del Campo de Cartagena y el litoral suroeste de la Región con acumulados por debajo de 1 l/m2.

Las precipitaciones desde el 1 de octubre de 2022 hasta el 31 de agosto de 2023, 258 l/m2, suponen el 98% del valor medio para ese periodo, y un carácter pluviométrico normal.

Así, Octubre, diciembre y febrero fueron meses pluviométricamente normales; noviembre y agosto fueron secos; enero, marzo y abril fueron muy secos; julio fue húmedo; junio fue muy húmedo; y mayo fue extremadamente húmedo.
 


 

Temas
Podcasts destacados