La justicia europea ha desestimado el recurso del expresidente de la Generalitat para mantener su inmunidad, aunque ha asegurado que volverá a recurrir
El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) ha confirmado este miércoles la decisión del Parlamento Europeo de acabar con la inmunidad del expresidente de la Generalitat de Cataluña y eurodiputado Carles Puigdemont. Una decisión que afecta también a los exconsellers y eurodiputados de JxCAT, Clara Ponsatí y Toni Comín.
Así mismo, la justicia europea ha desestimado el recurso del expresidente de Cataluña contra la decisión de la Eurocámara para dar fin a su inmunidad europarlamentaria, en favor a la petición del Tribunal Supremo para que pueda responder por su participación en el `procés´.El TGUE apoya el proceso con el que la Eurocámara levantó la inmunidad a Puigdemont y los exconsellers.
Frente a esta decisión cabe recurso de casación, que debe presentarse en dos meses. Algo que el expresidente catalán ya ha confirmado a través de su perfil de Twitter, en el que ha publicado el siguiente mensaje, "Nada se acaba. Al contrario, todo continúa. Presentaremos recurso ante el Tribunal de Justicia de la UE".
El resultado no le ha pillado de sorpresa, ya que, según Puigdemont "estábamos preparando el camino a seguir en caso de que el resultado fuera el que se ha comunicado hoy".
El abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye, ha afirmado este miércoles que recurrirán en casación la decisión del Tribunal. "Nos desestiman ambas demandas, estudiaremos los argumentos del Tribunal General y esto nos obliga a recurrir en casación como hemos hecho en todas las ocasiones anteriores", ha expresado Boye --que defiende a Puigdemont, Ponsatí y Comín-- en un apunte en Twitter.
El fallo del TGUE desestima el recurso del expresidente de Cataluña contra la decisión de la Eurocámara de suspender su inmunidad europarlamentaria, siguiendo la petición del Tribunal Supremo (TS) para que pueda responder ante la Justicia en España por su participación en el 1-O.