De media, la estancia de los asistentes a un congreso en Murcia fue de tres días, según el Estudio de Turismo de Reuniones en el Municipio de Murcia
El turismo vinculado a congresos generó en la ciudad de Murcia un impacto de casi 40 millones durante 2022. Así lo ha dado a conocer hoy el concejal de Turismo del ayuntamiento de Murcia, Jesús Pacheco, acompañado de Felipe Saldaña, como representante de la parte empresarial, durante la presentación del Estudio de Turismo de Reuniones en el Municipio de Murcia relativo al ejercicio anterior y que ha elaborado la Oficina de Congresos de Murcia.
El turismo vinculado a la celebración de congresos, jornadas y convenciones generó en la ciudad de Murcia un impacto económico directo de casi 39'5 millones de euros durante el año pasado de 2022, según ha explicado Saldaña.
Las 931 reuniones celebradas el año pasado en la capital regional congregaron a 149.900 asistentes. El gasto medio de los participantes por persona y día fue de 260 euros para los que se alojaron en hoteles de 4 estrellas y de 240 euros para los que pernoctaron en hoteles de 3 estrellas. El turismo de congresos generó casi el 10% del total de pernoctaciones que se produjeron en Murcia el año pasado.
Estos montantes incluyen la cuota de inscripción, el alojamiento, la manutención y otros gastos extras, como el transporte interno y las compras. De media, los asistentes a un congreso estuvieron en Murcia 3 días, mientras que los que acudieron a jornadas y convenciones estuvieron 2. Casi todo el gasto de estos turistas se queda en la ciudad, ha añadido Felipe Saldaña.
El estudio también recoge que los meses en los que se celebraron más eventos fueron marzo, mayo, octubre y noviembre. En este periodo tuvieron lugar el 53% del total de reuniones que acogió Murcia en 2022. El Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas fue la sede más empleada para organizar los distintos eventos. En concreto, acogió al 43% del total de las reuniones celebradas.