La formación liderada por Geert Wilders lograría 20 diputados más de los que tiene actualmente
El Partido de la Libertad (PVV), de ideología ultraderechista y contrario a la inmigración, ha sido la fuerza más votada al haber recibido 37 escaños en las elecciones generales celebradas este miércoles en Países Bajos, según el 98 por ciento de los votos escrutados, que confirman la victoria anunciada por las encuestas a pie de urna.
La formación liderada por Geert Wilders lograría 20 diputados más de los que tiene actualmente y se impondría a la coalición formada por el Partido del Trabajo y los Verdes (GL-PvdA), que también mejoraría sus resultados pasando de 17 a 25 diputados en la Cámara Baja, según los resultados del Servicio Electoral de la Agencia de Prensa Holandesa (ANP) recogidos por NOS.
De hecho, Wilders ha reaccionado rápidamente a la publicación de la encuesta a pie de urna y ha compartido en sus redes sociales un vídeo en el que, frente a una pantalla con los resultados, celebra que su formación sea la más votada de los comicios.
"Somos el partido más votado de Países Bajos, y les aseguro que los electores han hablado", ha manifestado el propio Wilders, que ha asegurado que los neerlandeses "volverán a ser lo primero" y ha deslizado contactos con otros partidos para formar gobierno.
"El PVV quiere trabajar con otros partidos desde una gran posición, y eso significa que cada partido, incluido el nuestro, debe saltar por encima de su sombra", ha señalado el líder de la formación ultraderechista.
Por su parte, el líder de GL-PvdA, Frans Timmermans, ha aseverado que nunca formarán una coalición "con un partido que excluye a los holandeses", en alusión al PVV, y se ha mostrado decepcionado con el resultado: "Me esperaba más", ha argüido.
"Seguimos defendiendo el Estado de derecho, hombro con hombro", ha afirmado ante sus simpatizantes después de dar las "gracias de todo corazón" a los "electores que han dado su confianza a la izquierda unida y han optado por unos Países Bajos justos y equitativos".
Tras el PVV y GL-PvdA, el Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD) del primer ministro en funciones, Mark Rutte, y ahora liderado por Dilan Yesilgoz vería notablemente menguada su representación parlamentaria, pasando de 34 a 24 escaños. Por tanto, la formación de Wilders es, con diferencia, el partido más numeroso en la Cámara de Representantes.
Varios líderes de la ultraderecha europea han celebrado la sorpresa del resultado del Partido de la Libertad (PVV), liderado por Geert Wilders. La líder ultraderechista Marine Le Pen, del partido francés Agrupación Nacional, ha felicitado a Wilders y PVV "por su espectacular desempeño en las elecciones legislativas que confirma el creciente apego a la defensa de las identidades nacionales".
"Debido a que hay personas que se niegan a ver apagada la antorcha nacional, la esperanza de cambio sigue viva en Europa", ha manifestado a través de su perfil en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, de la formación Fidesz, ha hecho referencia a la canción de la banda alemana de rock Scorpions 'Winds of Change' (Vientos de Cambio), vinculada a la caída de la Unión Soviética, para manifestar que "los vientos de cambio han llegado". "Felicidades a Wilders en su victoria en las elecciones neerlandesas", ha agregado.
Por su parte, el ministro de Infraestructura y Transporte de Italia, Matteo Salvini, de la Liga italiana, ha compartido una imagen junto a su "amigo Wilders", "aliado histórico de la Liga", por "esta extraordinaria victoria electoral. "Una nueva Europa es posible", ha agregado.
Desde España, el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha aprovechado la ocasión para afirmar que "cada vez más europeos exigen en la calle y en las urnas que se defiendan sus naciones, sus fronteras y sus derechos".