Loading

El valor de los recursos naturales cae en Murcia en dos décadas el doble que en España

La investigadora del IVIE, Eva Benages, destaca la desvalorización de los recursos forestales y las tierras de cultivo de la Región entre 1995 y 2019

MACU ALEMÁN
13 OCT 2023 - 20:13
El valor de los recursos naturales cae en Murcia en dos décadas el doble que en España
Masas forestales en Sierra Espuña. CARM

La Región de Murcia es una de las comunidades autónomas cuyos recursos naturales han perdido más valor en las últimas dos décadas, hasta 2019. Un estudio del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas y la Fundación BBVA cifra en un 30% esta pérdida del valor del capital natural frente al 15% de media nacional. El informe del IVIE valora en términos económicos una parte de los recursos naturales, no todos: tierras de cultivos y pastos, recursos forestales, espacios protegidos, recursos energéticos y minerales metálicos; analizando la renta que generan cada año o los precios de mercado, como en el caso de los cultivos. 

La técnico explica que la población murciana ha crecido más que en otros lugares del país, mientras que su capital natural, en vez de aumentar, también ha caído en el período analizado, entre 1995 y 2018. Los recursos forestales y las tierras de cultivo son los indicadores que salen peor parados. Valorar los recursos naturales e incluirlos en las estadísticas económicas de crecimiento a largo plazo sigue siendo una asignatura pendiente a la hora de diseñar políticas de desarrollo. Es otra conclusión del informe que plantea seguir introduciendo variables como los recursos hídricos o las energías renovables.

Temas
Podcasts destacados