Loading

El volumen de negocio de las ETTs desciende un 21% en el primer semestre de 2023

La reforma laboral ha provocado la recuperación del contrato fijo discontinuo y la desaparición del intrusismo en ciertos sectores

El volumen de negocio de las ETTs desciende un 21% en el primer semestre de 2023
Trabajadores del campo. ORM
Escucha el audio a continuación
El volumen de negocio de las ETTs desciende un 21% en el primer semestre de 2023
01:32

La reforma laboral ha supuesto la recuperación del contrato fijo discontinuo, lo que unido a la desaparición de cierto intrusismo, se ha traducido en una contracción de un 21% aproximado en el volumen de negocio de las empresas de trabajo temporal, en el primer semestre respecto al mismo periodo de 2022.

Desde CCOO considera que detrás de esta reducción de negocio está la reforma laboral y la recuperación del fijo discontinuo. Juan Blázquez, responsable de Seguridad y Salud Laboral de CCOO, considera que "es una consecuencia lógica de la eliminación del trabajo temporal a través la reforma laboral"

El presidente de la patronal de ETTs de la Región, José Larrosa, dice que el sector agrícola supone cerca del 80% de la contratación mediante ETTs, por lo que estas empresas se han visto afectadas por la menor producción agraria de este año.

Larrosa dice que otra consecuencia de la reforma laboral es que en cierto modo ha limpiado el intrusismo en el sector. Según Blázquez, aunque estaba prohibido que las empresas crearan sus propias ETTs, no era raro el caso de empresas, sobre todo en el sector agrario, que establecían una empresa de trabajo temporal para su propio servicio. 

Temas
Podcasts destacados