El festival prevé reunir a más de 80.000 personas hasta el 30 de abril en los conciertos de La Fica y en la programación cultural prevista en otros puntos de la ciudad de Murcia
Murcia ya vive y siente el Warm Up Estrella de Levante, el festival más multitudinario de la Región de Murcia, con una proyección de visitantes en ésta, su quinta edición, que superará las 80.000 personas entre toda la semana, de forma más intensa el sábado y el domingo.
50.000 metros de recinto en la FICA por los que pasarán 80 artistas, algunos de la talla de Franz Ferdinand, Viva Suecia o Second. El turismo de festivales trajo en 2022 a 210.000 personas a la Región de Murcia, este año se quieren superar las expectativas según ha explicado el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, durante la presentación de un evento que en esta edición tendrá un impacto económico de 26,5 millones de euros.
Para el presidente, este evento consolida a la Región de Murcia como "referente en el calendario nacional e internacional de festivales", y afirmó que "nos hemos ganado por derecho propio ser tierra de música y tierra de cultura". "Vamos a disfrutar del Warm Up abriendo nuestros brazos a aquellos que quieren visitarnos y conocernos mejor", ha afirmado el presidente, quien ha calificado este festival como "un motor económico, social y turístico indispensable para esta tierra".
López Miras también ha destacado que 2023 arrojará cifras "históricas" para el turismo de festivales en toda la Región, superando los registros de este segmento antes de la pandemia. "El año pasado, los festivales en la Región trajeron a 210.000 personas, pero en 2023 somos más ambiciosos y aspiramos a un dato récord de más de 360.000 turistas", informó.
Estas cifras reflejan la creciente importancia en la Región del turismo de festivales, que la Comunidad valora como una palanca económica y un recurso capaz de ofrecer una experiencia de calidad durante cualquier época del año. Además del Warm Up, algunos de estos festivales son Rock Imperium o la Mar de Músicas en Cartagena; el Festival de Jazz o Fan Futura en San Javier; El Cante de Las Minas de La Unión o el Festival de Lo Ferro en Torre Pacheco.
Así, el Gobierno regional considera que los festivales representan un producto turístico muy competitivo que da mayor visibilidad a los destinos, permite la llegada de visitantes durante los 365 días, atrae turistas extranjeros y beneficia a todo tipo de alojamientos: desde hoteles hasta campings, casas rurales, apartamentos y hostales. Esta modalidad también impulsa el empleo y genera actividad en otros servicios, como agencias de viajes y hostelería.
La Comunidad cuenta desde 2021 con la marca 'Festivales Región de Murcia, Más Música', un sello de calidad que aglutina las citas musicales más importantes con un doble objetivo: dinamizar este sector tras la pandemia y difundir una experiencia turística asociada a la música.
Durante su intervención, López Miras también hizo un llamamiento a los asistentes disfruten del festival con responsabilidad, sin incidentes, con respeto al entorno y a los vecinos de la zona.
Entre los más de 80 artistas confirmados se encuentran bandas internacionales de gran prestigio, como Franz Ferdinand, Kasabian, Hot Chip, Yo La Tengo y Temples. En cuanto a los grupos nacionales, destacan Vetusta Morla, Dorian o Carolina Durante.
Las previsiones de la organización son que en el recinto de La Fica aumenten los asistentes procedentes de la Comunidad Valenciana (12.240) y Madrid (10.200), coincidiendo además con que el 2 de mayo es festivo en esta última comunidad autónoma. Por su parte, los asistentes la Región representarán aproximadamente la mitad del total.
El Warm Up Estrella de Levante reunirá a 82.000 asistentes que hasta el próximo 30 de abril disfrutarán no sólo de los conciertos de La Fica, sino también de una completa programación cultural con actuaciones en directo en otros puntos de la ciudad, ciclos de cine, presentaciones de libros y diferentes actos en teatros, salas y plazas de Murcia.