Se trata de un sensor de humedad y temperatura que extrae datos del suelo y los envía a la aplicación, así el agricultor recibe recomendaciones, avisos o análisis. Esta innovación ya se ha comenzado a usar en Suecia
ANA ROSIQUE
Un sensor para reducir el consumo de agua de la agricultura y plantarle cara a la sequía. Es una solución tecnológica desarrollada por dos estudiantes de la Universidad Oberta de Cataluña permite recortar a la mitad el gasto de recursos hídricos en el riego agrícola. No hay que olvidar que el 80% del agua que se consume en España se emplea en el campo.
La escasez de esta sustancia es un problema en la mayor parte de la península Ibérica y, en particular, en el este de España. Ante la necesidad de reducir el consumo, se buscan innovaciones en sistemas riego como la de los murcianos María Martínez, estudiante de Administración y Dirección de Empresas (ADE), y Fernando Carrasco, de Ingeniería Informática que han creado Agrodit.
Se trata de un sensor de humedad y temperatura que extrae datos del suelo y los envía a la aplicación, así el agricultor recibe recomendaciones, avisos o análisis.
Esta innovación ya se ha empezado a utilizar en Suecia, donde sus creadores han obtenido grandes resultados.