Loading

FECOAM alerta sobre la falta de mano de obra en el sector primario en la Región

La Federación de Cooperativas Agrarias, que este viernes ha celebrado Asamblea General, se queja de la falta de alternativas para atender las campañas de cultivo

ONDA REGIONAL
21 ABR 2023 - 19:46
FECOAM alerta sobre la falta de mano de obra en el sector primario en la Región
Asamblea General de FECOAM
Escucha el audio a continuación
FECOAM alerta sobre la falta de mano de obra en el sector primario en la Región
00:51

La Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia (FECOAM) alerta sobre la falta mano de obra en el sector primario de la Región de Murcia.

La entidad, que este viernes ha celebrado su Asamblea General y que aglutina a cerca de 80 empresas con 22.000 socios en la Región de Murcia se queja de la falta de alternativas para atender las campañas de cultivo y recolección en las fincas.

Santiago Martínez, presidente de la Federación, ha pedido a las Administraciones que agilicen la legalización de personas extranjeras y no esperen 3 años para poder regularizarlos. La situación de falta de mano de obra tiene alternativa posible. Explica Martínez que, en ocasiones, con plantaciones de hortaliza de ciclo corto, incluso se está dejando de plantar en algunas fincas.

Altibajos en la rentabilidad de los productos

Desde FECOAM hacen balance del último año y lo califican de positivo en el trabajo de los almacenes mucho más llevadero que durante la época de la pandemia, con balance climatológico complicado en algunas zonas de la comarca del Río Mula y Noroeste donde se perdió toda la fruta por las consecuencias de una fuerte tormenta y un año con altibajos en la rentabilidad de los productos.

Hay comunidades de regantes que estaban regando a 19 o 20 céntimos el metro cúbico de agua y están regando a 65 o 70 céntimos por la subida de los precios de la luz, aunque estas últimas semanas están dando un respiro.

80 asociados que dan empleo a 50.000 personas

"En toda Europa saben dónde está la huerta de la que proceden las mejores frutas y hortalizas: en la Región de Murcia. Y eso es así gracias a entidades como Fecoam", ha afirmado el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, que ha clausurado la Asamblea. López Miras también ha puesto en valor la importancia de esta Federación, "que aglutina 80 asociados que dan empleo a unas 50.000 personas. Eso son oportunidades para muchas familias".

López Miras ha subrayado datos como que las cooperativas agrarias de la Región de Murcia superan los 1.500 millones de euros en facturación, y el 70 por ciento de ellas exportan a terceros países (el doble que el dato nacional). Igualmente, la proporción de cooperativas de la Región que trabaja con productos ecológicos es del 32 por ciento, una cifra que también dobla el dato de España (14,8 por ciento).

 

Temas
Podcasts destacados