Loading

El PP respalda la llamada del Rey a respetar la Constitución "y mantener vivo su espíritu"

Sumar tacha de "decepcionante" el discurso del Rey y Podemos dice estar convencido de que Felipe VI va a ser el último rey de España

AGENCIAS
24 DIC 2023 - 22:45
Actualizado:
25 DIC 2023 - 14:54
El PP respalda la llamada del Rey a respetar la Constitución "y mantener vivo su espíritu"
Feijóo en una imagen de archivo. EP

El Partido Popular ha asegurado que con el discurso del Rey Felipe VI ha quedado demostrado "una vez más" el compromiso del monarca con la tarea constitucional como jefe del Estado y ha compartido plenamente su reivindicación de la Constitución, sumándose a su llamamiento a respetar la Carta Magna.

"El Rey señaló, acertadamente, que fuera de la Constitución no hay convivencia en paz, no hay libertad y no hay estabilidad. Por eso, nos sumamos a esa llamada que ha reiterado a todos los poderes e instituciones, no sólo de respetar la Constitución, sino de mantener vivo su espíritu", ha sostenido la secretaria general del PP en un vídeo difundido por el partido.

De esta forma, el PP reafirma su posición de compartir "plenamente" el discurso de Navidad del Rey Felipe VI, como ya adelantaron tras su emisión el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, y varios presidentes autonómicos y dirigentes populares.

Núñez Feijóo señaló en un mensaje en la red social X, antes Twitter, que "fuera del respeto a la Constitución y a las instituciones no hay ley sino arbitrariedad". "En su mensaje de Navidad, el Rey Felipe VI ha defendido la vigencia de la Constitución como único garante de la convivencia y de un futuro con certidumbre para todos. Fuera del respeto a la Constitución y a las instituciones no hay ley sino arbitrariedad", ha zanjado el presidente del PP.

Para Gamarra, la posición del Rey evidencia una defensa de los valores de convivencia que han hecho posible el desarrollo democrático desde 1978 y que han permitido el mayor grado de protección de los derechos y libertades, de desarrollo económico y social y de descentralización política de las autonomías.

Por este motivo, ha señalado que se debe trabajar con la máxima responsabilidad por cuidar los consensos básicos que han permitido estos logros colectivos de estas más de cuatro décadas.

Asimismo, la secretaria general del PP ha puesto en valor que el monarca haya querido referirse "en primer término" a los problemas cotidianos de los españoles, con especial atención a retos como el del bienestar, el empleo, la sanidad, la educación y las pensiones, al tiempo que ha agradecido que hiciera una referencia expresa a la violencia contra la mujer.

"Entendemos que este discurso de gran altura y alcance puede y debe ser compartido por todos", ha valorado positivamente Gamarra, ya que evidencia "la plena conciencia" del Rey con los problemas diarios que afectan a los españoles.

La portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Marta Lois, ha calificado de "decepcionante" el discurso tradicional de Navidad del Rey Felipe VI.

"No es polarización, es la extrema derecha contra la democracia. Nada sobre los derechos sociales y la vida cotidiana. La plurinacionalidad, ausente", ha criticado Lois en una publicación en la red social X.

La portavoz de Sumar también ha lamentado que Felipe VI haya elegido "no hablar de derechos sociales y las preocupaciones de la ciudadanía" para exponer este domingo "la interpretación más restrictiva de la Constitución. "En definitiva, en el pasado. Un discurso alejado del país real", ha asegurado. También ha advertido de que, tras meses de "movilizaciones ultras" contra el Gobierno, "no se puede hablar de polarización como una riña entre dos iguales".

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se ha mostrado "cada vez más convencida de que la monarquía se ha quedado atrás y de que Felipe VI va a ser el último".

Así lo ha manifestado este domingo la líder de Podemos en una publicación en la red social X, recogida por Europa Press, tras el tradicional discurso de Navidad del Rey Felipe VI.

La exministra ha criticado que el Rey no haya hecho "una sola mención al genocidio en Palestina". "Un discurso sin una sola mención al genocidio en Palestina y con intentos desesperados de lograr la simpatía de la derecha que hace unas semanas le insultaba", ha subrayado.

Vox ha reaccionado al discurso navideño del rey reproduciendo una frase literal del discurso del monarca en la que ha dicho que "España seguirá adelante" consciente de su realidad histórica como nación.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha definido este lunes el discurso como una continuidad del que hizo tres días después del 1-O, "y la mejor muestra es que la derecha y la extrema derecha lo aplauden".

Aragonès ha criticado que el discurso del monarca de este domingo tiene el aplauso "de la derecha y la extrema derecha, porque se sienten muy cómodos".

Para él, fue un discurso "nacionalista español, un discurso con el cual la ciudadanía de Cataluña no se siente representada. De hecho, no se siente representada tampoco por la Monarquía".

Temas
Podcasts destacados