En Torre Pacheco, López Miras asegura que el PP es el único partido que garantiza respuestas para el campo murciano
El líder del PP, Alberto Núñez Feijoó, ha matizado su afirmación de que el PP siempre revalorizó las pensiones conforme al IPC. Corregido en directo por una periodista de Radio Televisión Española, que le ha recordado que no fue así en al menos tres ocasiones, Núñez Feijoó ha aclarado más tarde a través de su perfil en Twitter que el PP nunca congeló las pensiones, aunque esa subida se quedara en varias ocasiones muy por debajo de la inflación. Por el contrario, decía el candidato popular, el PSOE sí que las congeló y lo hizo con el voto favorable de Pedro Sánchez.
La entrevista en televisión española era el primer acto del día de Núñez Feijoó, que luego ha protagonizado una intervención pública en la que ha propuesto a los españoles cinco pactos de Estado: uno, para mejorar la calidad democrática; otro por el estado del bienestar, la sanidad y la educación; un tercero por el saneamiento económico del país; un cuarto para que las familias puedan hacer posible la conciliación y, finalmente, un quinto para fortalecer la España de las autonomías a través del diálogo. Para hacer posibles esos pactos, Núñez Feijoó ha pedido a los españoles que le otorguen "una gran mayoría".
Mientras tanto, el presidente regional del PP, Fernando López Miras, el cabeza de lista al Congreso por Murcia, Luis Alberto Marín, y el candidato al Senado Antonio Luengo visitaban una empresa agroalimentaria en Torre Pacheco. Allí, López Miras afirmaba que su formación es la única que garantiza respuestas para el campo murciano.
En un debate organizado por el diario La Opinión, el candidato al Senado por Murcia, Francisco Bernabé, se muestra muy esperanzado por el eco que están teniendo en todos los actos que organizan y que les lleva a pensar que estamos ante un cambio de ciclo. Pero no hay que confiarse, añadía, más allá de lo que pronostiquen las encuestas.