Con la moción que este lunes aprueba el ayuntamiento de Lorca queda oficialmente disuelto el organismo que iba a impulsar el gran proyecto turístico de este siglo en la Región de Murcia
El organismo que iba a dirigir la dinamización turística de Marina de Cope desaparece este lunes, después de 18 años y 5 meses vivo e inactivo. El consorcio unía a la Comunidad Autónoma con los municipios de Águilas y Lorca, y el objeto que consta en los estatutos fundacionales es el "impulso, desarrollo, gestión y urbanización para la ordenación turística del ámbito comprendido en la Actuación de Interés Regional Marina de Cope".
Ese objeto perdió vigencia hace diez años, cuando el Tribunal Superior de Justicia de Murcia anuló la declaración de Actuación de Interés Regional Marína de Cope y el Tribunal Constitucional anuló el proyecto en si.. El 9 de marzo de este año los representantes del Consorcio repasaron cuentas y decidieron disolver el organismo, como puede verse en la documentación alojada en el Portal de Transparencia de la Comunidad Autónoma.
Juan Francisco Martínez, director general de Turismo, es uno de los firmantes de la disolución. Cuenta que los planes urbanísticos de principios de siglo son algo que él mismo no enjuicia, pues queda en el pasado, lejos de su propia experiencia. Actualmente se busca un turismo implicado con la naturaleza y que respete el entorno.
Después de que lo hiciera el Consejo de Administración del Consorcio, el Ayuntamiento de Águilas completó el trámite en el pleno de marzo, según nos cuenta la concejala de Urbanismo, Maria Dolores Simó.
Ahora se repartirán de modo proporcional los poco más de 27 mil euros de un presupuesto que solo han generado gastos de mantenimiento. Será el concejal de Urbanismo de Lorca, Jose Luis Ruiz, quien defenderá este lunes la moción para que se entierre definitivamente el Consorcio