El objetivo es permitir que las familias puedan adquirir una vivienda en propiedad. Se concederán directamente a cada comprador y también beneficiarán a las familias numerosas de categoría especial
El 85% de las familias de la Región prefieren adquirir una vivienda en propiedad a recurrir al alquiler. El problema es que no siempre pueden acceder a una vivienda protegida. Para solucionar este problema, la consejería de Fomento e Infraestructuras ofrece una ayuda directa de 10.000 euros destinadas a jóvenes, familias numerosas, familias de poder adquisitivo medio y colectivos vulnerables. El presupuesto inicial de este proyecto es de 100.000 euros que se irán ampliando en función de cómo se vayan desarrollando las promociones inmobiliarias, según el consejero José Ramón Díez de Revenga.
Esta medida favorecerá la construcción de nuevas viviendas protegidas en suelos reservados a este tipo de viviendas pero que no están utilizados, cuya principal característica es que el precio máximo de adquisición está tasado y que cuenta con una exención del 50% del recibo del IBI durante 3 años.
El Boletín Oficial de la Región de Murcia publicará la convocatoria el próximo viernes y podrá solicitarse a partir del 30 de abril, para que los solicitantes puedan acceder con antelación a la información relativa a los requisitos.
La ayuda será compatible con cualquier otra subvención para el mismo objeto que otorgue cualquier institución pública o privada, siempre que el importe de todas las ayudas recibidas no supere el coste total de la actuación.
Respecto a la gestión, esta medida incluye una reducción de trámites para su calificación, la eliminación de duplicidades en los trámites y permite el uso de la declaración responsable para obtener la calificación correspondiente, lo que trae consigo que las familias puedan acceder antes a su hogar, así como la aceleración en la puesta en marcha de nuevas promociones.
Bajo la estrategia 'Haciendo Hogar', esta ayuda se suma a la adquisición de 15 viviendas a la entidad de gestión de activos bancarios, Sareb, para facilitar el alquiler a personas con rentas bajas.