Hay 19 detenidos por tráfico de droga, robo con violencia e intimidación, lesiones, amenazas con armas de fuego y armas blancas, robo con fuerza y pertenencia a organización criminal
Desarticulado un peligroso grupo criminal en Los Alcázares que, bajo la principal actividad delictiva del tráfico de drogas, desarrollaba otras de carácter violento empleando para ello la intimidación con armas blancas y de fuego.
La Guardia Civil inició la operación ’Olimpoz’ en diciembre del pasado año, que ha culminado con la detención de 19 personas como presuntas autoras de los delitos de tráfico de droga, robo con violencia e intimidación, lesiones, amenazas con armas, de fuego y blancas, robo con fuerza y de pertenencia a organización criminal.
La investigación se inició gracias a la colaboración ciudadana, cuando vecinos de una barriada del municipio alcazareño denunciaron ante la Policía Local una serie de altercados y disputas, supuestamente relacionadas con la venta de droga en torno a un inmueble de la zona.
Desde ese momento, la Guardia Civil y la Policía Local establecieron una serie de dispositivos de vigilancia en las inmediaciones del inmueble, donde se producía un continuo trasiego de personas, e identificaron a cerca de 30 personas, que fueron denunciadas por la tenencia de sustancias estupefacientes.
Mientras se desarrollaba esta investigación, la Benemérita conoció de un robo con violencia e intimidación, ocurrido a finales del mes de diciembre de 2022 en un domicilio, al que varios hombres armados con un cuchillo de cocina accedieron a cobrar una supuesta deuda, agrediendo al morador.
Desde el mes febrero hasta el mes de mayo, se tuvo constancia de otros hechos violentos, varios de ellos consistentes en amenazas con armas de fuego en la vía pública, riñas y el incendio de una vivienda, originado tras una discusión también relacionada con el tráfico de estupefacientes.
Los agentes pudieron constatar que detrás de todos estos delitos se encontraba una estructurada organización criminal, donde cada integrante tenía un rol definido. Los más violentos se encargaban de amedrantar a quienes tuvieran deudas pendientes, mientras otros realizaban tareas más livianas de vigilancia de los puntos de venta de droga.
Para llevar a cabo su actividad delictiva cambiaban continuamente de coche, alquilando, en menos de un mes, varios turismos, dificultando con ello los seguimientos y las vigilancias policiales.
Además, estratégicamente seleccionados, tenían distribuidas las ‘guarderías’ –inmuebles donde almacenaban los estupefacientes– y los propios puntos de venta al menudeo, alejados de los primeros. La mayoría de las viviendas se encontraban en zonas de difícil acceso al tráfico rodado, a los que solo se podía acceder a pie, con lo que evitaban el posible paso de vehículos policiales.
A finales del mes de mayo y una vez obtenidos los indicios necesarios, la Guardia Civil inició la explotación de la primera fase de la investigación, con un amplio dispositivo policial para materializar la entrada y registro simultánea en cuatro viviendas.
En ese dispositivo, la Benemérita detuvo a 12 personas, tres de ellas mujeres, como presuntas autoras de los delitos de tráfico de droga, robo con violencia, amenazas con arma de fuego y con arma blanca, tenencia ilícita de armas de fuego y pertenencia a organización criminal.
Los registros se saldaron con la aprehensión de cerca de 1.000 dosis de hachís, base de cocaína y cocaína, 11.000 euros, dos escopetas, dos armas cortas simuladas y un arma modificada, además de teléfonos móviles y los útiles necesarios para la venta de la droga.
En uno de los inmuebles, además, los agentes hallaron un habitáculo de 70 metros cuadrados donde se habían instalado los elementos necesarios para llevar a cabo el cultivo interior de plantas de marihuana y así disponer del propio cannabis para abastecer sus puntos venta al menudeo.
Recientemente, la Guardia Civil ha culminado la investigación con la detención de otras siete personas –seis hombres, uno de ellos menor; y una mujer– todos ellos relacionados con la supuesta organización criminal.
Los detenidos, los productos, las armas y el dinero intervenido, así como las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del juzgado de Instrucción de San Javier.