El concejal y portavoz de esta formación dice que se trata de "una nueva dejación de funciones" del equipo de gobierno para postergar la paralización de las obras de movilidad en Murcia
Vox en el Ayuntamiento de Murcia ha acusado al equipo de gobierno municipal de postergar la paralización de las obras del Plan de Movilidad de la capital hasta que éstas sean irreversibles.
El concejal y portavoz de esta formación, Luis Gestoso, ha criticado que el alcalde, José Ballesta, "se escude detrás de un chiringuito para no tomar decisiones sobre el plan de movilidad". Gestoso se refería así a la iniciativa de Ballesta para crear el "observatorio de la movilidad" compuesto por técnicos procedentes, fundamentalmente, de otras ciudades.
En este sentido, Gestoso ha manifestado que "la creación de este observatorio supone una nueva dejación de funciones del recién nombrado equipo de gobierno, incapaz de tomar decisiones de manera firme tal y como le encomendaron los murcianos y desplazar su responsabilidad a los miembros de un chiringuito creado a tal efecto".
Vox ha registrado una petición de información para conocer qué dinero va a precisar este organismo. "Algunos de los profesionales que pretenden contratar han sido los encargados del plan de movilidad de Madrid (Madrid Central), ciudad con importantes restricciones a la circulación, salvo quienes gocen de gran capacidad económica y puedan permitirse un coche eléctrico, generando una desigualdad entre la población", según Gestoso, que ha reprochado que "este modelo ya ha sido cuestionado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por discriminatorio".
Por otra parte, Gestoso ha reclamado al ayuntamiento una vivienda social para una familia que perdió su casa por el desbordamiento de la rambla de La Ventosa en la pedanía murciana de Javalí Viejo. "Vox ha venido a ayudar a la gente, a solucionar los problemas reales. Este es uno de tantos casos que hay en Murcia y en España, mientras la inmigración ilegal y la ocupación reciben pagas y subvenciones, muchas familias españolas y trabajadoras están abandonadas y sin recibir ningún tipo de ayuda para poder rehacer sus casas y sus vidas", ha concluido Gestoso.