Frente a las lecturas simplistas que atribuyen al MITECO una supuesta intención "antimurciana", la secretaria de Estado de Telecomunicaciones, María González Veracruz, dice que no es la primera vez que algo así ocurre
En el debate del agua ha entrado también esta tarde una socialista murciana con un cargo destacado dentro del Gobierno de España. La Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, reclama más perspectiva a la hora de analizar la estrategia que el ejecutivo central está desarrollando en materia de agua. Frente a las lecturas simplistas que atribuyen al Ministerio de Transición Ecológica una supuesta intención "antimurciana", González Veracruz argumenta que no es la primera vez que algo así ocurre, aunque el tiempo haya acabado dándole la razón a los planteamientos defendidos por el PSOE.
Nos lo recordaba en los micrófonos de Tarde Abierta: no ha pasado tanto tiempo desde que una Ministra de Medio Ambiente socialista, Cristina Narbona, tuvo que refugiarse para evitar ser agredida por los más exaltados de los cientos de regantes que protestaban por la construcción de desaladoras. Hoy, el agua que producen esas plantas de desalación representa ya casi la mitad del total de lo que necesitamos en Murcia para satisfacer las necesidades de abastecimiento, y aportan caudales importantes también a la agricultura.
González Veracruz está convencida de que, como entonces, el tiempo acabará dando la razón a la apuesta del Ministerio para la Transición Ecológica por abaratar los costes de la desalación mediante la construcción de plantas fotovoltaicas que alimenten ese proceso a un precio mucho menor. Centrar todo el debate de futuro en el mantenimiento del trasvase es, a su juicio, un error.