Loading

Huelga indefinida del personal funcionario de justicia

Los funcionarios inician el lunes 22 un paro indefinido para exigir negociación sobre condiciones de trabajo. También el colectivo de personal laboral acuerda paros en mayo y junio

ANA R. GÓMEZ
21 MAY 2023 - 15:56
Huelga indefinida del personal funcionario de justicia
Concentración en la Ciudad de la Justicia (Murcia) el pasado 17 de abril. Foto: CCOO
Escucha el audio a continuación
Huelga indefinida del personal funcionario de justicia
01:24

Comienza la huelga indefinida del personal de justicia. Los sindicatos piden disculpas y, para evitar desplazamientos innecesarios de la ciudadanía, han solicitado al Tribunal Superior de Justicia de Murcia que comunique con antelación qué juicios serán suspendidos por no ser esenciales

Flora Martínez, portavoz de Justicia en Comisiones Obreras, detalla que el problema se concentra en la nueva Ley de Eficacia Organizativa. Llevan meses intentando negociar con la ministra, sin resultados. Todos los sindicatos coinciden en que esa norma perjudica el empleo público y, en vez de mejor gestión, empuja a los funcionarios a una especie de "todos hacen de todo"

Frente a los acuerdos salariales del ministerio primero con los letrados, y después con jueces y fiscales, que seguramente se materializarán este martes, los sindicatos endurecen la presión iniciada hace meses para negociar la nueva normativa que multiplica las funciones de las plantillas.

El calendario de movilizaciones comienza el lunes 22 con una gran asamblea en la Ciudad de la Justicia de Murcia, y el martes se concentrarán frente a la sede central del PSOE murciano, mientras que el jueves acudirán a Madrid, a una gran manifestación nacional, la segunda de estas características. Ya tienen dos autobuses completos.

En la Región de Murcia, que no tiene transferidas las competencias en justicia, son 1.500 los funcionarios dependientes del ministerio.

También para el personal laboral

Además hay otras protestas, las que afectan al personal laboral de justicia. Son psicólogos, traductores, peritos, personal de mantenimiento... unos 500 en toda España, de los que 70 trabajan en nuestra autonomía. Su situación es aún más precaria, pues su salario no incluye ninguno de los complementos que sí reciben en otros ministerios con tareas similares. Por ello han convocado huelga los días 24 y 30 de mayo, y en junio los días 1,5,6 y 7. 

En Murcia preparan una concentración frente al Palacio de Justicia el próximo miércoles.

Temas
Podcasts destacados