Se registraban en los municipios de Blanca y Abarán y uno de ellos obligaba incluso a activar el nivel 1 del Plan Infomur
El que se declaraba a mediodía de hoy en la Sierra de la Pila, en el barranco Valcárcel, en Abarán se ha estabilizado a las cuatro y veinte.
A esta hora se mantienen en el lugar cuatro brigadas forestales y un helicóptero que trabaja todavía en el incendio.
Poco antes quedaba extinguido el otro incendio de la Sierra de la Pila en Blanca en el que van a permanecer en la zona realizando labores de refresco retenes de las brigadas forestales.
El incendio activo en la Sierra de la Pila cobra dimensiones y obliga a la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias a activar el nivel 1 del plan INFOMUR.
El Director General de Seguridad Ciudadana y Emergencias y Director del Plan Infomur activa en Emergencia la situación 1. @dgsce_RM https://t.co/eb24EizPn6 pic.twitter.com/YkbhAegBQm
— 112 Región de Murcia (@112rmurcia) April 29, 2023
Hay movilizados dos helicópteros en esa zona, conocida como el Barranco de Valcárcel, en el término Municipal de Abarán. Allí un rayo latente ha originado el fuego contra el que luchan efectivos del plan INFOMUR con la participación de dos helicópteros, uno de ellos, el KAMOV, del Ministerio de Transición Ecológica, con base en La Alberquilla, Caravaca y otro de la Comunidad con base en esa misma zona afectada, la Sierra de la Pila.
Estamos ante una jornada por riesgo extremo de incendios forestales, los accesos a los espacios naturales están cerrados, pero aún así, las tormentas y la mano humana, han provocado varios fuegos en las últimas horas en la Región de Murcia
A las once de la mañana de este sábado se encontraba controlado y próximo a su extinción el incendio declarado esta pasada madrugada en la Sierra de la Pila, muy cerca del pueblo abandonado de San Joy, por un rayo que ha obligado a desplazarse por tierra a efectivos de las brigadas forestales y del Consorcio de Extinción de Incendios.
Ha sido necesaria la intervención de un helicóptero con brigada desde la base de Alcantarilla para intervenir en esa zona del parque natural, desde primera hora de la mañana. Manuel Páez es jefe del Servicio de Planificación, Áreas Protegidas y Defensa del Medio Natural.
Varios conatos más se han registrado en la Sierra de Burete, en Cehegín, en concreto en la carretera que va de Cehegín a la pedanía lorquina de La Paca. Hasta 8 puntos de ignición se han detectado. Éstos habrían sido intencionados según el Servicio de Defensa del Media Natural. También hay un foco activo en La Selva, en Mula, que previsiblemente, necesitará de movilización de medios aéreos para ser sofocado, el origen en este caso es de un rayo latente.
La Comunidad ha restringido el acceso a montes y espacios naturales debido al riesgo extremo de incendios Los servicios de emergencia comenzaban estos trabajos acudiendo esta pasada madrugada a extinguir 7 conatos de incendios forestales en la sierra del Burete en Cehegín y uno en la sierra de la Pila en el término municipal de Blanca.
El Centro de Coordinación de emergencias recibía llamadas desde las 21.22 horas informando de los incendios, comunicaban igualmente que había tormentas secas en prácticamente toda la Región.
Los incendios en Cehegín se han dado por extinguidos a las 7 de la mañana y el de la sierra de la Pila ha quedado estabilizado poco antes de las 8 de la mañana de este sábado. En los trabajos han participado Bomberos del Consorcio, Brigadas Forestales, y en el caso del incendio de Blanca ha sido necesaria la intervención de un helicóptero de la Dirección General de Emergencias.
Debido a las altas temperaturas registradas esta semana la Comunidad ha suspendido temporalmente la vigencia de las autorizaciones de quemas agrícolas en el área de influencia de terreno forestal, ha limitado el uso de maquinaria en labores forestales y ha aumentado los trabajos de inspección debido al riesgo extremo de incendio forestal
Las medidas incluyen la restricción de acceso a vehículos motorizados en los espacios naturales de la Región de Murcia con las principales masas forestales, con el objetivo de reducir los tránsitos y actividades. Para ello, desde el viernes, 28 de abril, a las 6:00 horas, los agentes medioambientales cerrarán todos los accesos a los montes de titularidad pública hasta las 6:00 horas del domingo, 30 de abril. Así, permanecerán cerrados los accesos principales a los Parques Regionales de Sierra Espuña, El Valle y Carrascoy, Sierra de la Pila y Sierra del Carche, además de los montes públicos de la comarca del Noroeste, de Lorca y del Altiplano, entre otros.