Loading
AVE

Suspenden la circulación del AVE entre Madrid y Murcia por una incidencia en Cuenca

Un tren de larga distancia que cubría la línea Alicante-Madrid ha sufrido un enganchón del pantógrafo con la catenaria, impidiendo el tráfico en ambas vías entre Madrid y Levante que ya no se retomará este viernes

ONDA REGIONAL
13 OCT 2023 - 16:23
Actualizado:
13 OCT 2023 - 20:34
Interrumpida la circulación del AVE entre Madrid y Murcia por una incidencia en Cuenca
Viajeros en Albacete esperando a ser trasladados en autobús hasta Cuenca. CEDIDA
Escucha el audio a continuación
Suspenden la circulación del AVE entre Madrid y Murcia por una incidencia en Cuenca
00:58

La circulación de alta velocidad entre Madrid y Levante ha quedado interrumpida este viernes poco antes del mediodía debido a una incidencia ocurrida en un tren Alicante-Madrid Chamartín a la altura de Monteagudo de las Salinas (Cuenca). Los AVE que conectan Murcia con Madrid también se han visto afectados ya que el trazado pasa por Alicante.

Según ha informado el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), a las 11.56 horas el tren de larga distancia de Renfe AVE Alicante-Madrid Chamartín ha quedado detenido sin tensión en la vía 1 de Monteagudo por un enganchón del pantógrafo con la catenaria, lo que ha provocado que no haya tráfico por ambas vías entre ese punto y la bifurcación de Albacete.

Esto ha afectado a todas las conexiones Madrid-Levante de ancho estándar, con lo que las líneas que conectan Murcia también se han visto perjudicadas por la suspensión del servicio. Ha quedado interrumpida la circulación de Iryo, Ouigo, Avlo y AVE, según han informado Adif y Renfe.

Técnicos de Adif están trabajando en la resolución de la incidencia, cuyas causas se están investigando. Derivado de la evacuación de las mismas, Adif ha comunicado que la circulación en esta línea de alta velocidad se suspende durante el viernes y está previsto que se recupere este sábado.

En ONDA REGIONAL hemos contactado con Mª Carmen García, una de las muchas murcianas afectadas que iba a subir al tren en Albacete, y que finalmente ha tenido que renunciar a su viaje a Madrid de este fin de semana por las dificultades para poder desplazarse hasta la capital con su hija pequeña. Se quejaba del servicio prestado por Renfe y no entendía cómo la compañía le ha vendido un billete para tres minutos después decirle que el servicio no estaba funcionando correctamente y no sabía cuándo podría emprende el viaje. Las agencias afectadas, tanto Renfe como las de bajo coste, han establecido traslados en autobús pero un elevado número de pasajeros han quedado atrapados en los trenes durante muchas horas. 

Los diferentes operadores son los que tienen que poner un servicio de transporte alternativo, están reembolsando billetes y tratando de evacuar a los pasajeros que han quedado detenidos en las vías.

La primera incidencia se ha producido a las 8.20 horas en Monteagudo, donde un tren de Renfe Alicante-Ourense ha retrocedido hasta la bifurcación de Albacete para encaminarse por la otra vía. A las 8.47 horas ha fallado la tensión en la catenaria de la vía 1 entre Monteagudo y la bifurcación de Albacete.

A las 11.56 horas, el tren de Larga Distancia 5093 Renfe Ave Alicante T. - Madrid Chamartín ha quedado también detenido sin tensión en la vía 1 de Monteagudo de las Salinas (Cuenca), por enganchón de pantógrafo/catenaria. Esta circunstancia ha provocado que no haya circulación por ambas vías entre Monteagudo de las S. y Bifurcación Albacete, afectando a la LAV Madrid-Levante.

Para los trenes de Renfe detenidos en el trayecto, se ha establecido un servicio lanzadera de buses entre Albacete y Cuenca. Además, Renfe ha habilitado material vacío desde Fuencarral para rescatar a los viajeros del tren Ouigo detenido en el trayecto. Renfe ha reforzado personal de información y atención al cliente en las estaciones afectadas.

Según Adif, "los primeros análisis apuntan a que la incidencia se debe a la falta de tensión en una de las vías por la rotura de la catenaria por el pantógrafo de un tren al retroceder para circular por la vía alternativa".

Renfe está contactando con los viajeros afectados para ahorrarles el desplazamiento hasta su estación de origen, ha explicado el operador público. Además, se les está comunicando que pueden cambiar su billete para viajar otro día o anularlo sin coste.

Se da la circunstancia de que esta incidencia ya se produjo el domingo 23 de julio --día en el que se celebraron las pasadas elecciones generales--, cuando 5.000 viajeros de Renfe, Ouigo e Iryo quedaron afectados por la paralización de la circulación entre Madrid y València.

Temas
Podcasts destacados