Las Guardia Civil ha encontrado productos con irregularidades en establecimientos de Murcia, Puerto Lumbreras, Cartagena y Mazarrón
La Guardia Civil ha intervenido más de 28 toneladas de alimentos no aptos para el consumo humano en las provincias de Zaragoza, Valencia y Murcia en el marco de la operación 'Potacar', que se ha saldado además con ocho personas detenidas y otras 81 investigados.
Este jueves, la Guardia Civil ha explicado que los comestibles se encontraban en almacenes para su distribución en tres provincias. Los agentes han contado con la ayuda de los servicios veterinarios del Departamento Provincial de Sanidad del Gobierno de Aragón, de la Comunidad Valenciana y de la Junta de Andalucía para su localización.
Tanto a las ocho personas detenidas como a las otras 81 se las investiga por presuntos delitos de estafa, contra la salud pública, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal.
La operación comenzó con una inspección en las instalaciones de una empresa en Cuarte de Huerva (Zaragoza), donde encontraron 1.222 kilos de alimentos que presentaban irregularidades, todos ellos reetiquetados para ampliar su fecha de caducidad.
Una vez analizada la trazabilidad, los agentes confirmaron la comercialización de diversos lotes a otros establecimientos con fechas vencidas.
En la segunda inspección a otra empresa en Zaragoza, encontraron 1.708 kilos con fechas de consumo caducadas, así como alimentos que debían haberse comercializado como producto fresco y que fueron congelados antes de caducar y puestos a la venta posteriormente.
SEPRONA encontró irregularidades en 19 establecimientos de las localidades zaragozanas de Calatayud, Alagón, La Puebla de Alfindén, Cuarte de Huerva y los barrios de Monzalbarba y Santa Isabel.
Los investigadores también inspeccionaron almacenes en la localidad valenciana de Xirivella y, junto con inspectores del Departamento de Sanidad de la Comunidad Valenciana, descubrieron una empresa que comercializaba productos con la fecha de caducidad vencida e irregularidades en el etiquetado.
En la tercera fase de la operación, se inspeccionaron numerosos establecimientos en Zaragoza, Alfajarín, La Puebla de Alfindén, Casablanca, Villanueva de Gállego, Zuera; Almudévar (HU); Benicassim (Castellón); Xirivella, Godella y Liria (Valencia); Elda (Alicante); Huercal y Huercal Overa (Almería); Murcia, Puerto Lumbreras, Cartagena y Mazarrón (Murcia).
Los inspectores del Departamento de Sanidad de la DGA y SEPRONA realizaron otras 45 inspecciones en distintos establecimientos e intervinieron 6.993 kilos de productos irregulares. La Guardia Civil ha retirado un total de 18.196 kilos de productos no aptos para consumo humano