El candidato del PP responsabiliza a Vox si hay que repetir elecciones. Los de Abascal exigen la vicepresidencia, dos consejerías y derogar/modificar la Ley del Mar Menor, a lo que los populares se oponen
El candidato del PP a la presidencia de la Comunidad, y actual jefe del Ejecutivo regional en funciones, tampoco ha obtenido la confianza de la Asamblea en la segunda votación del Debate de Investidura celebrada este lunes y en la que a Fernando López Miras le bastaba la mayoría simple (más síes que noes) para ser presidente tras las elecciones autonómicas del pasado 28 de mayo.
Sin embargo, se ha repetido el escenario del pasado viernes (24 votos en contra y 21 a favor), y PSOE, Podemos y Vox han votado juntos en contra del candidato. Los diputados de la formación de Abascal no han cambiado de opinión ante la negativa del PP a que Vox entrara en el Gobierno regional. El presidente de Vox en la Región, José Angel Antelo, ha exigido a López Miras la vicepresidencia de la Comunidad y dos consejerías para permitir su investidura, sin definir las competencia. Posteriormente en rueda de prensa Antelo ha recordado que en otras comunidades donde tienen responsabilidades dirigen consejerías "de Agricultura y Ganadería, o de Familia. Se puede hablar de muchas cosas", ha indicado.
También ha ofrecido al PP acordar un documento con 12 puntos en los que incluye "Derogar/Modificar/Reformar la ley de recuperación y protección del Mar Menor acordando con los agentes afectados y con el objetivo de proteger realmente al Mar Menor y no criminalizar a nuestro campo y su industria auxiliar". También se incluye "fomentar el aumento de las superficies de regadío" o "defender la integridad del Trasvase Tajo-Segura".
Durante la intervención de los grupos parlamentarios, el portavoz del PP, Joaquín Segado, ha respondido que "respecto al Mar Menor, ni un paso atrás en su protección. Esa es nuestra condición". Segado también ha reprochado a Antelo que "ustedes lo que quieren son sillones" al hablar de una vicepresidencia y dos consejerías. "Les da igual las competencias que asuman". "Nadie quiere elecciones. Si por unos sillones nos llevan a elecciones, es posible que algunos de los que estén aquí ya no estén", ha finalizado.
El Debate de Investidura fallido ha estado marcado por el inicio de la campaña electoral de las generales y el debate cara a cara de este lunes entre los candidatos del PSOE y PP, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo. PSOE y Podemos han asegurado que el acuerdo entre PP y Vox está hecho y será realidad tras el 23J.
Ahora se abre un plazo de dos meses, a contar desde la primera votación (el 7 de julio), para tratar de llegar a un acuerdo que permita la investidura. Si ningún candidato hubiera obtenido la confianza, la presidenta de la Asamblea Regional disolverá la cámara, convocándose nuevas elecciones.
El candidato a presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha advertido al VOX que nadie entendería un bloqueo protagonizado por la izquierda, por Partido Socialista, por Podemos y también por VOX que "lejos de ser el muro contra el 'sanchismo' que han pregonado ser y contra las políticas de izquierda, serían su máximo apoyo ofreciéndoles una segunda oportunidad" y todo "por sillones".
"La Región de Murcia no puede detener su crecimiento, no puede esperar un solo día más para poner en marcha las medidas que los murcianos demandan y han apoyado de forma clara", ha insistido López Miras. El candidato 'popular' ha argumentado que en las elecciones le han otorgado "esa mayoría suficiente para un gobierno en solitario, condicionada, por supuesto, a acuerdos para dar estabilidad a la legislatura".
"No le estamos pidiendo el sí. No es necesario. Basta con su abstención, basta con que no unan sus votos a los del Partido Socialista y Podemos", les ha recordado. Les ha vuelto a tender la mano para llegar a un acuerdo proporcional a las exigencias de su apoyo, "que solo pasa por la abstención, solo tienen que facilitarlo, que no bloquearlo, que no impedir un gobierno representativo del partido que mayoritariamente han elegido los ciudadanos de la Región de Murcia".
Pero, ha lamentado, "esto de momento no ha sido posible, de momento prefieren los sillones a poder tener un gobierno en plenas competencias, de momento han antepuesto los cargos a poder tener políticas que ustedes han comprometido también desarrollándose en la Región de Murcia" y que puede abocar a nuevas elecciones.
"Y será VOX el único responsable si hay que repetir elecciones en la Región de Murcia", ha destacado López Miras, quien ha considerado que sería una "una gran irresponsabilidad conducir a la Región a una convocatoria de elecciones cuando el resultado de las urnas ha sido tan claro y contundente".
Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Vélez, ha advertido que todo este escenario "es una estrategia de campaña para las generales, porque el acuerdo de PP y VOX lo sacarán del cajón a partir del 24 de julio".
Así, ha subrayado que los socialistas "no pueden dar su voto a un gobierno de retroceso, representante de los recortes económicos y sociales, mientras que el PSOE genera empleo y riqueza y representa el progreso". Por ello, se ha dirigido a la sociedad argumentando que el próximo 23 de julio los ciudadanos deben elegir si votan al PP del "retroceso" o al PSOE de "avance en derechos".
Y es que, ha resaltado, mientras que Pedro Sánchez siga siendo presidente "no se subirá la edad de jubilación a los 72 años, ni se flexibilizará el despido", palabras que ha dirigido a la patronal. "En esta región no cabe más fracaso escolar, no nos podemos conformar con estas tasas de pobreza que lastra el futuro ni retrasos en los mayores, ni podemos seguir con la deuda y el déficit más alto de España, que la producción industrial siga cayendo y los enfermos no soportan más línea de espera, todo esto mientras se destroza el patrimonio cultural y natural con una capacidad de gestión del PP desastrosa, donde su única ambición es permanecer en el poder a toda costa", ha indicado.
La portavoz del Grupo Parlamentario Mixto, María Marín, ha afirmado que será a finales de julio "cuando nos veremos el final del cuento, que ya está escrito". "Estamos en el segundo acto de la comedia, porque esto no es una sesión de investidura, es una pantomima que para nada tiene que ver con los intereses de Murcia", ha denunciado.
"Señor López Miras la cantinela va colando poco", le ha dicho, para después dirigirse a VOX, a los que les ha acusado que son "muchas veces los encargados de hacerle el trabajo sucio". "El final del cuento ya está escrito y aunque Miras no para de decir que no necesita la ultraderecha para gobernar se le está poniendo cara de María Guardiola", pero, vaticina, "nos veremos a finales de julio para la investidura de verdad, como ocurrió en 2019".
(Noticia en desarrollo)