El catedrático de Biología del Desarrollo de la UCAM ha dado a conocer Murcia sus últimas investigaciones sobre el envejecimiento, basadas en el rejuvenecimiento de las células
El científico Juan Carlos Izpisua, catedrático de Biología del Desarrollo de la Universidad Católica de Murcia, asegura que sus estudios sobre el envejecimiento celular están aún en un estadio muy básico de la ciencia.
Sus avances tratan de mejorar la salud de las células humanas, que pierden su resiliencia con el paso del tiempo. La idea es rejuvenecerlas para provocar cambios que permitan lidiar con enfermedades neurodegenerativas o del aparato locomotor y retrasarlas todo lo posible.
Cuando somos jóvenes, asegura Izpisua, la enfermedad no ocupa parte de nuestro tiempo. Es entre los 45 y los 50 años cuando se produce un crecimiento de las probabilidades de sufrir una enfermedad y eso se produce por el envejecimiento celular. Con embriones de ratón adulto se ha podido comprobar que el rejuvenecimiento de algunos órganos conlleva a una mejor calidad de vida. Avances que aún queda para trasladar al ámbito clínico.
Investigación en la que la Universidad Católica San Antonio está presente apoyando con financiación y medios el proyecto que lidera Izpisua. Una institución docente, la UCAM, aumenta este año los fondos privados destinados a ciencia, en colaboración con el tejido empresarial de la Región tal y como cuenta, Estrella Núñez, vicerrectora de investigación.