Loading

La Biblioteca Regional adquiere su primer incunable, un libro de siglo XV

Se titula ‘Valerio’, de Diego Rodríguez de Almela, publicado en Murcia en 1487 y, según los expertos, es la cuarta obra impresa en la ciudad de Murcia

ONDA REGIONAL
23 MAY 2023 - 16:28
La Biblioteca Regional adquiere su primer incunable, un libro de siglo XV
El primer incunable que pasa a ser de titularidad de la Administración regional. CARM

La Biblioteca Regional de Murcia ha adquirido su primer incunable, un libro del cronista real Diego Rodríguez de Almela publicado en 1487 con el título "Valerio de las historias escolásticas de la sagrada escritura, y de los hechos de España, con las batallas campales".

El termino "incunable" hace referencia a los libros impresos en el siglo XV, cuando los libros se encontraban "en su cuna", puesto que en esa época fue cuando comenzó la publicación de los libros mediante la imprenta, que fue inventada en 1440 por el alemán Johannes Gutemberg.

Así la primera edición de la obra adquirida por la biblioteca regional es uno de los seis incunables murcianos de los que hay noticia, y su edición corrió a cargo de Lope de la Roca, un impresor alemán que residía en Valencia y que iba a la capital murciana de manera ocasional.

La obra, que es un tratado moral con anécdotas y sucesos históricos tomados de la Biblia y de las Crónicas de España, tuvo muy buena aceptación como muestran las más de diez ediciones que se hicieron en el siglo XVI, así como las reimpresiones de los siglos XVIII y XX.

Se trata de la cuarta obra impresa en Murcia, tras el "Breviarium Carthaginense", "Oracional" y la "Compilación de las batallas campales que son contenidas en las historias escolásticas y de España", estas dos últimas también escritas por Rodríguez de Almela.

Este escritor nació en Murcia en 1426 y ejerció como arcipreste, canónigo, capellán real y cronista real, bajo la protección del obispo Alonso de Cartagena.

Publicó obras propias y algunas de su mentor en los inicios de la imprenta, de manera que es considerado el promotor de este invento en la Región, ya que además, se encargó de editar la mayoría de incunables del Reino, hasta su muerte en 1489. Está enterrado en la capilla de la Visitación de la Catedral de Murcia.

Sólo se conservan ocho ejemplares de la primera edición, que se encuentran en la Biblioteca de la Universidad de Salamanca; la Biblioteca Pública del Estado en Lugo; la Biblioteca Nacional de España; la Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo del Escorial; la Biblioteca del Palacio Real de Madrid; la Biblioteca de la Real Academia Española; la Biblioteca de la Universidad Complutense; y la Biblioteca Capitular de Murcia.

Temas
Podcasts destacados