Loading

La "campaña" de los partidos contra los medios de comunicación

Los resultados de las autonómicas y municipales han tensado y exasperado a algunos de los candidatos que no han obtenido los resultados esperados y acusan a los 'lobbys mediáticos' de persecuciones y descrédito

SERGIO GÓMEZ
02 JUN 2023 - 15:55
 La "campaña" de los partidos contra los medios de comunicación
Periodistas (archivo). EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
La "campaña" de los partidos contra los medios de comunicación
04:10

No siempre ha sido fácil la relación entre los partidos políticos y algunos medios de comunicación, menos aún cuando existen frustraciones electorales pero, como denuncia la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, la profesión periodística se enfrenta a una serie de amenazas, más candentes que nunca.

Los resultados electorales de las pasadas elecciones autonómicas y municipales han tensado y exasperado a algunos de los candidatos que no han obtenido los resultados esperados y han encontrado gran parte de las explicaciones en lo que denominan 'lobbies mediáticos' a los que acusan de persecuciones y campañas de descrédito. 

No parece que vaya a cambiar el escenario en las próximas semanas de cara a las próximas generales en un ambiente polarizado donde los mensajes en los medios de comunicación tenderán a recrudecerse explica Carlos Abad, decano del Colegio de Ciencias Políticas de la Región de Murcia.

Las formaciones políticas elaboran con mucha atención las estrategias de comunicación en sus campañas y en sus mensajes. Y, además, están condicionados por la forma en la que los medios trasladan estos acontecimientos teniendo en cuenta, que los medios, con la salvedad del ámbito público, son empresas con intereses explican los politólogos. 

Sabemos que los medios conforman nuestra imagen del mundo y nuestra interpretación del mismo y los partidos políticos lo saben y lo reflejan en vídeos de campaña electoral.

En ocasiones, hasta el contacto físico entra en juego como el famoso empujón del jefe de Gabinete de la presidenta Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, a la periodista de la La Sexta, Andrea Ropero.

Hoy en día, los ciudadanos reciben muchas señales comunicativas y los mensajes tienen poca posibilidad de ser bien definidos y descifrados. Los valores éticos y la convicción de narrar, de forma independiente, la realidad de lo que ocurre, cobran más vigencia que nunca entre una política que se ha extremado, se ha polarizado y donde no existen posiciones comunes
 

Temas
Podcasts destacados