Loading

La Comunidad garantiza el uso de medios aéreos para atender emergencias los próximos tres años

Los cuatro helicópteros incluidos en el Plan Infomur para la extinción de incendios forestales podrán utilizar el aeródromo de Alhama de Murcia

ONDA REGIONAL
04 ENE 2023 - 16:21
La Comunidad garantiza el uso de medios aéreos para atender emergencias los próximos tres años
Base de Alhama de Murcia. SALVA LÓPEZ
Escucha el audio a continuación
La Comunidad garantiza el uso de medios aéreos para atender emergencias los próximos tres años
01:26

SALVA LÓPEZ

Alhama se suma en el refuerzo aéreo de la vigilancia, extinción y rescate gracias a la inversión del Gobierno regional en los próximos tres años, de más de 10,8 millones de euros. La presentación se ha realizado en la Ciudad del Vuelo en Alhama de Murcia

Rotorsun empresa aguileña de 25 de existencia y una dilatada experiencia en trabajos aéreos en diferentes comunidades autónomas en extinción y rescate. Son los actuales propietarios de la ciudad del vuelo en Alhama. Han conseguido el contrato durante 3 años, prorrogable en 2 más, para la vigilancia, extinción y rescate por un valor de 10, 8 millones de euros que el Gobierno regional sacó a concurso. Esta ciudad del vuelo reúne unas características únicas al tener gran capacidad aérea y un suministro de agua con 25.000 metros cúbicos de agua embalsada.

De esta manera la comunidad autónoma se asegura un punto para atender una gran emergencia. Gracias al nuevo contrato la ACOVI va a funcionar en temporada media y alta, ampliando en dos meses la vigilancia, extinción y rescate con 4 helicópteros con una brigada helitransportada de un total de 16 agentes, como indica el consejero de Medio Ambiente, Antonio Luengo, quien destaca la ubicación de la nueva base. 

La nueva base de Alhama se suma a la vigilancia aérea de los montes de la Región a Alcantarilla, Sierra de la Pila y Zarcilla de Ramos.

Temas
Podcasts destacados